Diario del Huila

Después de 7 años, Santa Marta reporta avistamiento de manatíes

May 13, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Después de 7 años, Santa Marta reporta avistamiento de manatíes

¡Qué alegría!, luego de más de cinco años, pobladores y visitantes de una de las ciudades más turísticas de Colombia tuvieron el privilegio de observar una pareja de manatíes.

Por: Angélica Andrade

Como un hecho de profunda sorpresa fue registrado el avistamiento de una hembra y su cría entre las concurridas playas Blanca e Inca Inca, en Santa Marta, situación que no se evidenciaba desde el año 2016, pues la especie Trichechus manatus está en vía de extinción, por lo que las autoridades ambientales han aunado esfuerzos por garantizar su conservación.

El escenario se dio este viernes cuando un manatí hembra y su cría, de la especie Trichechus manatus, aparecieron sobre la Playa Blanca e Inca Inca y fueron observados por los trabajadores de Canopy, encargados de la operatividad en el Acuario del Rodadero, quienes emitieron la alerta al Centro de Rescate de Fauna Marina, la entidad que asesoró y acompañó durante más de una hora el desplazamiento de los dos mamíferos hasta el Morro de Santa Marta, impidiendo el riesgo de accidentes por el cruce con los automotores del turismo.

Le puede interesar: Fuerte sismo se sintió en Colombia

En el proceso correspondiente a la evaluación y valoración a cargo de los profesionales del Centro de Fauna a estos dos ejemplares de la especie en vía de extinción, no se confirmaron lesiones en su cuerpo ni en sus y la frecuencia cardio respiratoria fue estándar según la actividad de nado.

Según la organización, los animales salieron en dirección rumbo al norte y considera que pueden estar alimentándose durante estas semanas en la zona de Pozos Colorados, razón por la cual, Corpamag, el Acuario del Rodadero y la Fundación Centro de Investigaciones Marinas del Caribe, FCIM, emiten un llamado de apoyo a la comunidad para que apoyen, contribuyan y garanticen la protección de los dos manatíes, pero en específico a los pescadores, operadores turísticos y capitanes de automotores, quienes pueden ayudar activa y directamente con su cuidado y conservación, tomando acciones relacionadas con la disminución de la velocidad con la que conducen las embarcaciones en las zonas.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?