Diario del Huila

Director del INPEC habló de las medidas ante emergencia carcelaria

Feb 26, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Director del INPEC habló de las medidas ante emergencia carcelaria

El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), el coronel de la Policía Daniel Fernando Gutiérrez Rojas, compartió detalles sobre la situación de seguridad en los centros carcelarios del país y las estrategias implementadas para abordar de manera efectiva las amenazas y los ataques dirigidos contra la guardia, que han superado los 230 casos.

El coronel Gutiérrez explicó que la emergencia carcelaria decretada por el gobierno busca mejorar la seguridad en las cárceles y frenar los actos criminales que ocurren en su interior. Esta medida ha generado una reacción por parte de la delincuencia, la cual está siendo enfrentada por el INPEC en coordinación con la Policía y las Fuerzas Militares.

El hacinamiento carcelario, que se sitúa en el 24,5 %, y las condiciones de vida de los reclusos son solo parte de los desafíos. También se están combatiendo la corrupción, la extorsión y las represalias contra los operativos, que han resultado en dos homicidios, cinco amenazas directas y otros 10 actos de violencia.

El director del INPEC destacó la creación de una unidad judicial en colaboración con la Policía para investigar la corrupción en las cárceles, lo que ha llevado a la identificación de 27 servidores penitenciarios involucrados en actos corruptos y 125 capturas en flagrancia. Además, se han iniciado alrededor de 5.400 investigaciones que implican a 3.800 servidores, incluidos directores, personal administrativo y custodios.

Le puede interesar: Autoridades han reportado 11 allanamientos contra ciberestafadores durante este 2024

Estas investigaciones también han permitido identificar a cerca de 30 internos que han contribuido a la desestabilización en los centros penitenciarios del país, lo que ha resultado en traslados y operaciones de control y registro de celdas en siete establecimientos.

La Operación Dominó, realizada en colaboración con la fuerza pública, se ha centrado en contener y desmantelar estructuras de prisioneros dedicadas a actividades ilícitas como la extorsión. Además, se han incautado celulares en las cárceles y se ha implementado tecnología para evitar su ingreso, así como inhibidores de señal para neutralizar su uso.

El coronel Gutiérrez resaltó la necesidad de un mayor presupuesto para el INPEC y está trabajando con la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) para obtener más recursos que permitan avanzar en estas inversiones.

Puede leer: Guadalajara de Buga hace historia al integrarse a la Red Mundial de Turismo Religioso

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?