Diario del Huila

Disidentes obtenían $500 millones mensuales producto de extorsiones

Jun 25, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Disidentes obtenían $500 millones mensuales producto de extorsiones

Una suma de $500 millones mensuales, recibía la comisión de finanzas de las Farc-ep, frente Darío Gutiérrez de las disidencias, producto de exigencias económicas, realizadas a comerciantes, cafeteros, ganaderos, quienes intimidaban a sus víctimas a través de llamadas telefónicas.

Las operaciones que permitieron dar con la detención de estas cuatro personas, se dio entre la Novena Brigada, a través del Gaula Militar, Sipol de la Policía Metropolitana, Gaula Policía, Fuerza Aérea Colombiana y CTI de la Fiscalía General de la Nación.

Importante suma de dinero

En relación a este resultado operacional, Juan Carlos Fajardo, director Seccional de Fiscalías-Huila, señaló: “son una acciones muy importantes para el Departamento, donde se capturan a cuatro individuos, quienes se dedicaban a la extorsión de comerciantes, agricultores y cafeteros”.

Estas personas tenían su radio de acción en los municipios de Neiva, Villavieja, Gigante, Garzón, Gigante y San Agustín.

“Y de acuerdo con las investigaciones adelantadas por nuestro fiscal-Gaula en un plan metodológico articulado con el Cuerpo Técnico de Investigación, se logró la identificación y la expedición de las ordenes de captura con la finalidad de neutralizar este grupo de delincuentes que estaba ‘azotando’ al Huila”, destacó el funcionario judicial.

Le puede interesar: https://diariodelhuila.com/buscan-regular-cabalgatas-en-neiva/

Las llamadas intimidatorias

En este sentido, esas personas dedicadas a la extorsión, “mediante llamadas telefónicas, panfletos y plataformas digitales, se dedicaban a la realización de exigencias económicas en cuantía superior a los $500 millones mensuales y al lograr la identificación de estos individuos, se expidieron estas órdenes de captura contra estas cuatro personas”, indicó el fiscal.

Igualmente, mediante una diligencia de allanamiento y registro, realizada en el municipio de Rivera, se obtuvo elementos materiales probatorios muy importantes entre ellos tres radios de comunicación, celulares, panfletos y paz y salvos entregados por este frente Darío Gutiérrez.

Estas aprehensiones, se dieron en los municipios de Aipe, Rivera y Villavieja.

Delitos imputados

Ya en las audiencias concentradas ante el Juez de Control de Garantías, el togado validó las aprehensiones que se dieron por órdenes de captura, luego el fiscal-Gaula, les imputó los delitos de extorsión agravada en concurso homogéneo y concierto para delinquir agravado.

El funcionario judicial solicitó imponer a los detenidos, medida de aseguramiento en centro penitenciario, al representar un peligro para la sociedad, y ante la posibilidad de que sigan perjudicando a los comerciantes de la región, sin embargo, al cierre de esta edición la diligencia no había terminado.

“Con estas detenciones queremos enviarle un mensaje a la ciudadanía que tengan la tranquilidad, que estamos trabajando intensamente para acabar con este flagelo de la extorsión de las que han sido víctimas, no solamente los ciudadanos sino también comerciantes de estas municipalidades”, finalizó el director de Fiscalías.

Le puede interesar: https://diariodelhuila.com/policia-en-neiva-le-pone-el-ojo-al-maltrato-animal-en-las-fiestas/

‘Golpe’ a la extorsión

A su turno, el coronel Alexander Castillo, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, manifestó: “en este trabajo articulado, hay que resaltar el trabajo adelantado por el Gaula Policía y Militar, donde se pudo materializar estas cuatro capturas, que impactan positivamente la dinámica de extorsión que se viene presentando en todo el Departamento. Son 17 casos los registrados en la capital opita con el lanzamiento artefactos explosivos, asociados a la extorsión, donde los primeros 15 hechos delictivos, fuero esclarecidos en su totalidad”.

Además, el oficial agregó que se encuentran adelantando actividades de inteligencia militar y policial para seguir impactando esas estructuras del Estado Mayor Central con el fin de entregarle tranquilidad a toda la ciudadanía.

“Su poder era intimidatorio”

De igual manera, el coronel Henry Herrera, comandante de la IX Brigada del Ejército, indicó: “en esta operación participaron más de 50 efectivos de las instituciones, esto demuestra nuestro compromiso, institucional para afectar a todas esas estructuras criminales, por esto destacamos la captura de alias ‘La Patacona’. Esta estructura no portaba armas de fuego, su poder era intimidatorio”.

Este es el resultado que viene ligado con la captura de alias ‘Jhonny Vásquez’, quien era el jefe de finanzas del frente Darío Gutiérrez.

Y con esta operación, el oficial indicó que envían un mensaje de tranquilidad a los gremios productivos hoteleros y turísticos del Huila.

Asimismo, el coronel Carlos Téllez, comandante de la Policía Huila, añadió que gracias a este resultado operacional, se evita que ingresen estas cuantiosas sumas de dinero a los grupos al margen de la ley.

“De esta manera también queremos invitar especialmente a la comunidad general, teniendo en cuenta estos buenos resultados a que denuncien cualquier hecho de extorsión a las líneas 147 del Gaula Militar y a la 165 del Gaula de la Policía”.

Áreas de influencia

Y ante el accionar de los actores al margen de la ley, que tienen área de influencia en el Departamento, los investigadores castrenses, indicaron que tienen a la región dividida por zonas, pues los ‘armados’, no solo afectan a un municipio como tal, sino a los contiguos y les preocupan: Pitalito, La Plata, Tello y Algeciras.

Y en cuanto a las estructuras que delinquen en el Huila y se financian con los dineros de la extorsión son: la ‘Ismael Díaz, ‘Darío Gutiérrez’, ‘Rodrigo Cadete’ e ‘Ismael Ruiz’.  

Le puede interesar: https://www.elespectador.com/ciencia/desentierran-en-egipto-33-tumbas-de-hace-mas-de-2300-anos/

Han detenido a 377 personas

Y desde la Fiscalía General de la Nación, señalaron que este año han capturado a 377 personas que estarían extorsionando a comerciantes y transportadores para poder dejarlos trabajar.

Detrás de esta práctica ilegal, al parecer están el ‘clan del Golfo’, el Eln, ‘los Alacranes’, ‘los Mexicanos’, ‘los Espartanos’ y ‘la Colinita’, bandas que están presentes en varias regiones del país.

Asimismo, se han intervenido los cinco establecimientos carcelarios donde se estaría concentrando la mayor cantidad de llamadas extorsivas. Se trata de La Modelo, en Bucaramanga (Santander); Doña Juana, en La Dorada (Caldas); Chinchiná (Caldas); La Vega, en Sincelejo (Sucre); y El Bosque, en Barranquilla (Atlántico).

Estos resultados representan un avance significativo en comparación con el año anterior, donde la Fiscalía reportó la desarticulación de 229 redes dedicadas a la extorsión y la realización de 2.775 capturas por este delito. Además, se llevaron a cabo procedimientos en 20 establecimientos carcelarios, resultando en la incautación de 860 celulares y 3.598 sim card.

Le puede interesar:

Así operaban

Diario del Huila, conoció que Yomaira Sotto, alias ‘Patacona’, presunta cabecilla y encargada de este grupo delictivo, era quien citaba a las víctimas, entregaba panfletos y también recepcionaba las sumas de dineros pagadas por las extorsiones.

Asimismo, fue detenido Martín Alonso Victoria, alias ‘Panadero’, encargado de recibir las cancelaciones de las intimidaciones y también hacía inteligencia militar.

Otra de las aprehendidas, fue Magnolia Useche Quesada, quien se desempeñaba como presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Victoria, municipio de Villavieja, y era quien presionaría el pago de extorsiones, asimismo ubicaba a potenciales víctimas para exigirles dinero, y articulaba las citaciones realizadas por este grupo armado ilegal.

Y la de Jairo Garzón, quien sería el responsable de la entrega de panfletos, y constreñía a las víctimas para presionar el pago de extorsiones.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?