Diario del Huila

Disminuye tasa de homicidios durante la celebración del Día de las Madres

May 14, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Disminuye tasa de homicidios durante la celebración del Día de las Madres

Las autoridades han informado una disminución en la tasa de homicidios registrados durante la celebración del Día de las Madres en comparación con el año pasado. Este año se reportaron 44 homicidios en todo el país, una reducción significativa respecto a los 53 casos registrados en 2023, marcando la celebración más tranquila en los últimos 22 años.

«El buen comportamiento demostrado por la inmensa mayoría de colombianos, sumado a los trabajos de prevención, disuasión y acción efectiva contra el delito, permitió la celebración del Día de Madres más tranquilo de los últimos 22 años», afirmó la Policía Nacional en un comunicado.

Puede leer: Fiscalía anexa denuncia de Sanitas a investigación sobre intervención de la Superintendencia de Salud

Riñas y violencia intrafamiliar

A pesar de la disminución en homicidios, la celebración aún estuvo marcada por incidentes de violencia. En Bogotá, durante la celebración del Día de las Madres en 2023, se registraron seis homicidios, un feminicidio y cerca de 2.000 riñas. Los comportamientos más comunes incluyeron la alteración y perturbación de la tranquilidad pública.

En términos más amplios, hubo un total de 6.730 incidentes reportados, de los cuales 3.312 fueron riñas, 1.585 casos de violencia intrafamiliar, 161 disparos y 76 conductas contra niños, niñas y adolescentes.

La Policía Nacional destacó una reducción del 17% en las llamadas a la línea de emergencia 123, que bajaron de 22.889 en 2023 a 18.902 en 2024. Esto refleja una mejora en la respuesta y manejo de situaciones conflictivas durante esta celebración.

Principales motivos de llamadas

Los principales motivos de las llamadas a la línea 155 en Colombia incluyeron violencia intrafamiliar en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Bello e Ibagué; amenazas en Pasto; y casos de acceso carnal abusivo en Bogotá. En respuesta a estos incidentes, se impusieron 2.248 comparendos relacionados con el porte de armas cortopunzantes y 207 por suspensión temporal de actividades económicas.

La reducción en la tasa de homicidios y en las llamadas de emergencia sugiere que las medidas preventivas y de intervención aplicadas por las autoridades están dando resultados positivos, creando un ambiente más seguro durante esta significativa celebración familiar.

Le puede interesar: “Rumbo al precipicio. Ni fósiles ni renovables”: Uribe sobre Ecopetrol

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?