Diario del Huila

Distribuirán 757.400 dosis de la vacuna Moderna Bivalente contra el COVID-19

Nov 10, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Distribuirán 757.400 dosis de la vacuna Moderna Bivalente contra el COVID-19

El Ministerio de Salud de Colombia informó que el país ha recibido un suministro de 757,400 dosis de la vacuna Moderna Bivalente contra el COVID-19, las cuales serán distribuidas en todo el territorio nacional.

Estas dosis se destinarán prioritariamente a personas de 18 años y más que, al menos seis meses atrás, hayan recibido al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19. El foco principal será en aquellos con alto riesgo de complicaciones, incluyendo personas con comorbilidades, mayores de 60 años y profesionales de la salud.

La distribución de estas dosis se iniciará durante la segunda semana de noviembre, según lo indicado por el Ministerio de Salud. La medida tiene como objetivo reforzar la protección de aquellos con mayor riesgo de enfermar gravemente o fallecer a causa del virus.

Después de completar los procesos de documentación, nacionalización y registro ante las instituciones regulatorias del país, las dosis de la vacuna Bivalente BA4/BA5 del laboratorio Moderna están listas para su distribución en todo el territorio nacional.

Le puede interesar: Personas en estratos 1 y 2 beneficiadas con aumento en un subsidio al consumo de GLP

Dado que la protección de la población de mayor riesgo es una prioridad para el Gobierno Nacional, el Ministerio de Salud ha establecido un cronograma de despacho de la vacuna Bivalente que se extenderá desde noviembre de 2023 hasta abril de 2024.

Esta medida se suma a la estrategia de vacunación que el país ha implementado a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones. Durante el primer semestre de 2023, se pusieron a disposición de la población las vacunas Sinovac y Janssen, mientras que en el segundo semestre, se ofrecieron las vacunas Pfizer y Janssen para dosis adicionales a grupos priorizados.

Hasta el 28 de octubre, Colombia ha registrado 6,384,298 casos confirmados de COVID-19 desde el inicio de la pandemia, con 723 personas fallecidas en lo que va de 2023. El grupo más afectado ha sido el de mayores de 60 años, con 647 casos, representando el 89.5% de las muertes en este año.

Puede leer: Gobierno le exige a ELN dejar de secuestrar

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?