Diario del Huila

Economía latinoamericana crecerá, señala el FMI

Jul 26, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 Economía latinoamericana crecerá, señala el FMI

Por: Anderson Hernández.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó este martes que la economía de América Latina y el Caribe crecerá 1,9 % este año, 0,3 puntos porcentuales más que lo previsto por el organismo en abril. 

La revisión al alza del crecimiento económico para la región responde a una mejora más fuerte de lo previsto en algunos grandes países como Brasil o México, cuyas actividades se han visto impulsadas por el sector agrícola o en los servicios.

Brasil crecerá más de lo previsto tres meses atrás, debido «al aumento de la producción agrícola en el primer trimestre de 2023», que repercute positivamente además en el sector de servicios.

En México ha influido la consolidación de la recuperación en el sector de los servicios y «los efectos derivados de la resiliente demanda en Estados Unidos», su principal socio comercial.

Le puede interesar https://diariodelhuila.com/agricultores-asustados-por-precio-del-cafe/

Y en 2024, la economía de la región crecerá 2,2%, sin cambios respecto a los pronósticos anteriores.

Asimismo, el Fondo prevé que la economía argentina caerá 2,5 % en 2023, como consecuencia de la «muy difícil» situación derivada de la sequía, aunque se recuperará de manera significativa en un 2,8 % en 2024. Además, el FMI anticipa una tasa de inflación para 2023 de 120 %. 

En general en América Latina «ha habido resiliencia», declaró este martes el economista jefe del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, en rueda de prensa.

A nivel global, la institución financiera insiste en que el panorama, aunque mejor de lo anticipado, «sigue siendo débil desde una perspectiva histórica».

La subida de las tasas de interés para combatir la inflación «sigue lastrando la actividad económica», asegura.

Finalmente, el FMI prevé que la inflación mundial baje de 8,7% en 2022 a 6,8% en 2023 y 5,2% en 2024, pero la subyacente (que excluye los precios de los alimentos y la energía) disminuirá «de forma más gradual».

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?