Diario del Huila

Egan Bernal se coronó campeón del Giro de Italia

May 31, 2021

Diario del Huila Inicio 5 Deportes 5 Egan Bernal se coronó campeón del Giro de Italia

DIARIO DEL HUILA, DEPORTES

Egan Bernal volvió a hacer historia para el deporte colombiano y, luego de 12 días vistiendo la ‘Maglia Rosa’ de líder, logró alzarse con su primer título en el Giro de Italia. El ciclista nacional llegó a la contrarreloj individual de la etapa 21 con 1:59″ de diferencia sobre el italiano Damiano Caruso y 3:23″ frente al británico Simon Yates (3º).

Bernal marcó el tiempo necesario con sus rivales en la última jornada para consagrarse campeón en Milán, capital italiana. Y con ello, el corredor del equipo INEOS Grenadiers levantó su segunda corona en Grandes Vueltas tras la consagración en el Tour de Francia 2019 e igualó a Nairo Quintana como el latinoamericano con más títulos en carreras de tres semanas.

El zipaquireño arribó con el tiempo 24º registro más alto y tan solo perdió 30 segundos con Caruso, que hizo una buena contrarreloj y finalmente terminó segundo en la clasificación general a 1:29″. Para el europeo es, lejos, su mejor resultado desde que es ciclista profesional, además, entendiendo que llegó al Giro siendo gregario del español Mikel Landa, el cual debió abandonar por una caída. Simon Yates, de gran tercera semana, culminó tercero en la general (4:15″), siendo su segundo podio en este tipo de carreras.

Con la nueva consagración, Egan, de 24 años cumplidos este año, se convirtió en el tercer ciclista más joven de la historia en ser campeón del Tour y el Giro, tan solo superado por dos hitos del deporte como el italiano Gino Bartali y el belga Eddy Merckx.

Daniel Felipe Martínez (INEOS Grenadiers) también cerró un gran Giro de Italia, pues, tras finalizar con el 14º mejor tiempo de la jornada, pudo ascender hasta la quinta casilla en la clasificación siendo gregario y completando así su mejor resultado en una Gran Vuelta. Si bien el nacido en Soacha, Cundinamarca, quedó con los mismos minutos y segundos que el portugués João Almeida, el colombiano lo superó por las milésimas.

El italiano Flippo Ganna (INEOS Grenadiers) dio cátedra una vez más de sus capacidades corriendo contra el reloj y se llevó el triunfo de etapa con un registro final de 0:33:48″. Y cabe destacar que el también campeón del mundo en esta modalidad sufrió un pinchazo en el tramo final de la jornada. El segundo mejor tiempo fue del francés Rémi Cavagna, quien estuvo a 12 segundos de Ganna, pero que, lastimosamente, se pasó en una curva y terminó cayéndose contra la baranda de seguridad. El podio del día lo cerró el también italiano Edoardo Affini, a trece segundos.

No hay duda, Egan fue el mejor, el más regular, el que fue más al ataque durante los 3.450 kilómetros de recorrido, tres semanas de ciclismo puro, sufrimiento y pedalazos en busca de la gloria.

Atrás quedaron las 21 etapas, de ellas siete con llegadas en alto, y los dos cronos, los 38 kilómetros al reloj que, como se pensó desde el arranque, no definieron nada, porque, como siempre sucede en el Giro, la montaña dicta sentencia.

Egan Bernal tuvo en su equipo al mejor aliado, pero Jhonatan Castroviejo y Daniel Martínez se dieron contra el mundo defendiéndole, llevándolo en coche, poniéndole el pecho a la brisa para que su líder no sufriera.

Aún está en la retina el gesto de Martínez en la jornada del miércoles pasado, cuando Egan sucumbía frente al paso fuerte de Yates, cedía y cedía segundos importantes, hundido en un mal momento de que no podía salir y minimizó el tiempo para no dejar acercar al británico del BikeEchange.

Esa vez, Martínez pasó de ser un gregario a un líder, le cantó en plena subida tres verdades a un Bernal que estaba grogui, a punto de caer a la lona, pero que gracias al impulso y el ánimo de su compatriota y fiel gregario se levantó de las cenizas y se defendió.

Colombia goza hoy con uno de sus hijos, el pedalista de 24 años que sigue labrando su camino, escribiendo su propia historia, esa que hasta ahora comienza y que a sus 24 años ya tiene dos super títulos.

Egan Arley Bernal dijo presente. Se paró de las cenizas y después de un año oscuro, para olvidar por los duros momentos que le ocasionaron los dolores de espalda, puede levantar la cabeza, volverse a sentirse campeón y confirmar que nunca se ha ido, que esa parte negativa de su vida quedó atrás y que esas lágrimas en la llegada de Campo Felice y que se le volvieron a salir este domingo en Milan, demuestran que a pesar de haber sido imbatible en este Giro es un ser humano, que sufre, le duelen las piernas y goza con las victorias.

Clasificación etapa 21:

  1. Filippo Ganna (ITA/INEOS Grenadiers) – 4h 27′ 53′’
  2. Remi Cavagna (FRA/Quick Step) – 00:12″
  3. Edoardo Affini (ITA/Jumbo-Visma) – 00:13″
  4. Matteo Sobrero (ITA/Astana) – 00:14″
  5. João Almeida (POR/Quick Step) – 00:27″
  6. Max Walscheid (ALE/Qhubeka ASSOS) – 00:33″
  7. Alberto Bettiol EF Education – 00:34″
  8. Daniel Felipe Martínez (COL/INEOS Grenadiers) – 01:21″
  9. Damiano Caruso (ITA/Bahrain) – 01:23″
  10. Egan Arley Bernal (COL/INEOS Grenadiers) – 01:53″

Clasificación general final:

  1. Egan Arley Bernal (COL/INEOS Grenadiers) – 86:17:28″
  2. Damiano Caruso (ITA/Bahrain) – 01:29″
  3. Simon Yates (GBR/BikeExChange) – 06:40″
  4. Aleksandr Vlasov – 07:07″
  5. Daniel Felipe Martínez (COL/INEOS Grenadiers) – 07:24″
  6. João Almeida (POR/Quick Step) – 07:24″
  7. Romain Barder (FRA/DSM) – 08:05″
  8. Hugh Carthy (GBR/EF Education) – 08:56″
  9. Harold Tejada (COL/Astana) – 2:01:12″
  10. Einer Rubio (COL/Movistar) – 16:48

¿Quién es Egan Bernal?

Egan Arley Bernal Gómez ODB (Bogotá,3 13 de enero de 1997)4 es un ciclista de ruta colombiano, que compite para el equipo INEOS Grenadiers. En 2019 se convirtió en el primer latinoamericano en ganar el Tour de Francia y el ganador más joven en 110 años.5 En 2021 se convirtió en el segundo colombiano en consagrarse campeón del Giro de Italia 6.

Proviene de una familia residente en el municipio cundinamarqués de Zipaquirá, en donde trascurrió su infancia e inició en el ciclismo.4 Desde muy joven empezó a competir en ciclismo de montaña, participando en categorías inferiores, donde logró sendas medallas de plata y bronce en los mundiales de 2014 y 2015, ambas en categoría júnior. Para 2016 inició la transición al ciclismo de ruta en el equipo italiano Androni Giocattoli-Sidermec de categoría profesional continental. Durante las temporadas 2016 y 2017 cumplió con actuaciones destacadas, ganando la camiseta del mejor joven en varias competencias, y algunos triunfos en la general de carreras continentales, además del Tour del Porvenir 2017 lo que le valió para ser contratado por el equipo Sky, de categoría UCI WorldTeam, a partir de la temporada 2018.

Su debut en la categoría WorldTour fue increíble para sus 21 años, con actuaciones destacadas en el Tour Down Under, la Volta a Cataluña, su primer triunfo de etapa y podio en el Tour de Romandía, y la clasificación general más dos etapas en el Tour de California; además obtuvo el Campeonato de Colombia de Ciclismo Contrarreloj y la Colombia Oro y Paz, ante los mejores ciclistas de su país. Debido a esto, su equipo lo llevó a su primera carrera de tres semanas, el Tour de Francia donde confirmó sus condiciones como corredor de grandes vueltas. Su segundo año en el WorldTour 2019 fue el de la consagración, alzándose con la general de la París-Niza, la Vuelta a Suiza y el Tour de Francia.

Egan Bernal

Egan Bernal tuvo en su equipo al mejor aliado, pero Jhonatan Castroviejo y Daniel Martínez se dieron contra el mundo defendiéndole.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?