Diario del Huila

Ejército capturó a disidente de las Farc en medio de enfrentamientos

Feb 13, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Ejército capturó a disidente de las Farc en medio de enfrentamientos

El hecho se presentó en la vereda San José, de Santa María, donde líderes y habitantes de la zona reportaron sobre extorsiones y también intimidaciones contra la población civil en Huila.

Diario del Huila, Panorama

En un enfrentamiento entre miembros del Ejército y una facción de las disidencias de las FARC, identificada como la estructura ‘Ismael Ruiz’, se logró la captura de un individuo señalado como integrante de dicho grupo armado. El suceso tuvo lugar en la vereda San José, ubicada en Santa María, Huila.

Los líderes comunitarios y residentes del área habían alertado previamente sobre extorsiones e intimidaciones perpetradas por presuntos integrantes de estas disidencias. Esto llevó a las autoridades a desplegar una operación contra dichas actividades delictivas en la zona.

El coronel Pedro Pablo León Silva, comandante de la Novena Brigada del Ejército, informó que individuos armados, que vestían prendas similares a las de la fuerza pública, emboscaron a las tropas durante una acción contra la extorsión.

Dispusimos una tropa en este sector y pasadas las cinco de la tarde del domingo se encuentran con estos sujetos quienes, al percatarse de la presencia de la tropa, abren fuego en contra de nuestros soldados y en la reacción logramos la captura de uno de estos sujetos quien manifiesta pertenecer al Frente ‘Ismael Ruiz’ de las Disidencias de las Farc”, señaló el coronel Pedro Pablo León Silva, comandante de la Novena Brigada del Ejército.

El coronel Pedro Pablo León Silva, comandante de la Novena Brigada del Ejército, informó sobre el enfrentamiento y la captura de un disidente en la vereda San José, Huila.

Durante el intercambio de disparos, el individuo capturado sufrió quemaduras en las piernas a raíz de la explosión generada por el impacto de un proyectil en el tanque de gasolina de la motocicleta en la que se desplazaba. Uno de los enfermeros militares atendió a este hombre en la zona y le brindó los primeros auxilios.

El operativo, que contó con el apoyo de la información proporcionada por los ciudadanos, quienes advirtieron sobre presencia de estos presuntos delincuentes quienes venían intimidando a lideres comunales y extorsionando a comerciantes, campesinos y contratistas, permitió además la incautación de armamento, material de comunicaciones y pertrechos militares, incluyendo un fusil con mira telescópica y una granada de fragmentación.

Se logra el decomiso de un fusil este fusil tenía una mira telescópica, así mismo tenía seis proveedores, una Granada de fragmentación, un equipo de comunicación, un chaleco multipropósito, 339 cartuchos calibre 5.56, de igual manera se logra la recuperación de las dos motocicletas”, añadió el comandante de la Novena Brigada del Ejército.

La estructura ‘Ismael Ruiz’ de las disidencias de las FARC opera principalmente en los municipios del noroccidente del Huila, como Palermo y Santa María, según fuentes de inteligencia.

El comandante León Silva hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando cualquier actividad delictiva que ponga en riesgo la seguridad y la tranquilidad de la población ante las autoridades competentes.

Reclutamiento de menores

De acuerdo con el coronel Pedro Pablo León Silva, el pasado sábado, tropas del Ejército de la Novena Brigada, lograron la recuperación de un menor de edad en la base militar ubicada en el centro poblado de Santana, zona rural del municipio de Colombia, en el norte del Huila. Con tan solo 17 años, el joven había permanecido durante 17 meses en la subestructura y fue entregado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) con el objetivo de restablecer sus derechos.

El operativo fue ejecutado de manera exitosa, marcando un hito al tratarse del primer menor de edad rescatado en la región en lo que va del 2024. Lo más preocupante de esta situación es que no se había presentado ninguna denuncia previa, ya que la familia del menor temía posibles represalias por parte de la subestructura.

El alto oficial, indicó que en el transcurso del año 2024 se han logrado importantes avances en la lucha contra las disidencias en el departamento. Este rescate se suma a una serie de golpes significativos propinados a estos grupos armados que han afectado la tranquilidad de la región.

Asimismo, el comandante de la Novena Brigada, hizo un llamado a la comunidad, especialmente al pueblo opita, para que denuncien cualquier actividad sospechosa. Resaltó que la ausencia de denuncias previas en este caso particular evidencia el temor que impera en algunas comunidades, pero destacó la importancia de vencer ese miedo para erradicar la presencia de grupos armados ilegales.

El mensaje final de las autoridades fue contundente: «Invitamos a la comunidad a que denuncien. Hemos logrado importantes resultados en este departamento con la incautación de material y la captura de miembros de grupos armados que han venido delinquiendo en la región. En particular, se desmanteló una estructura vinculada a Darío Gutiérrez, que tenía en su poder listas de víctimas para extorsionar«.

Lucha contra la extorsión

Recientemente, las tropas del Gaula Caquetá, con el respaldo del Gaula Huila, llevaron a cabo una operación militar contra la extorsión en la vereda Alejandría del municipio de Garzón. El operativo se centró en enfrentamientos contra presuntos integrantes de la comisión de finanzas de la estructura Rodrigo Cadete de las disidencias de las FARC, liderada por el individuo conocido con el alias de Tornillo.

Como resultado de la operación, se logró la neutralización de un individuo, al parecer, vinculado a esta organización armada y la liberación de una persona que se encontraba en el lugar en contra de su voluntad, siendo objeto de extorsión por parte de este grupo delictivo.

En la escena del enfrentamiento, las fuerzas militares incautaron un importante arsenal, que incluyó dos armas largas, armas cortas, tres minas antipersona, siete minas con sistema de activación, nueve granadas, abundante munición de diferentes calibres, equipos de comunicación, 700 panfletos extorsivos relacionados con el grupo, 50 boletas de citación dirigidas a personas de diversos gremios regionales y material de intendencia de uso exclusivo de las Fuerzas Militares de Colombia.

La inteligencia militar reveló que estos individuos estaban citando a miembros de las Juntas de Acción Comunal de la zona para realizar cobros extorsivos, generando un clima de intimidación entre los habitantes de esta región del departamento del Huila.

En el enfrentamiento dos soldados resultaron heridos durante los combates. Sin embargo, fueron evacuados de inmediato hasta el municipio de Garzón, donde recibieron atención médica en un centro asistencial. Actualmente, se encuentran en proceso de recuperación satisfactoria.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?