Diario del Huila

El Agrado, un edén de armonía

Nov 30, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 El Agrado, un edén de armonía

El Rincón de Diana

Por Diana Montes

Visitando al Agrado, contemplé un paisaje hermoso que se descuelga de la Cordillera Central y se inclina suavemente hacia las tibias playas del Río Magdalena, territorio que compartían y disputaban las naciones Páez y  Andaquíes.

Se dice que, su fundación obedeció más a las necesidades de convivencia comunitaria de sus pueblos que a la filantropía de un fundador. Allí convivían Chimbayacos, Yaguilgas y Yalcones, antes de la llegada de unos pobladores de El Pital que se ubicaron en la llanura de Chimbayaco. Despues fue la Viceparroquia de Nuestra Señora de Belén, luego se le denominó simplemente Belén, más tarde Pitalito y, desde el 5 de abril de 1837, El Agrado, como lo reconocemos con admiración en la actualidad.

El próximo cuatrienio estará regido por una mujer: MARIA NELFFY RINCON MENDEZ, una de las dos únicas alcaldesas de los 37 municipios del Huila, quien se impuso con altura en las pasadas elecciones y está empeñada en adelantar proyectos importantes para su terruño, con el profundo amor que nos caracteriza a las mujeres huilenses.   Ella sabe que la bondad, la buena voluntad y la profunda vocación de trabajo de sus gentes, son riquezas que se puede canalizar para el progreso y la prosperidad.

En el Agrado, con más de 270 años de existencia, han nacido personalidades muy importantes para la historia del país:  José María Rojas Garrido, primer huilense que ocupa por primera vez no solo la presidencia de la Republica sino las del poder Judicial y Legislativo; otros personajes como Genaro Díaz Jordán, eminente educador, sacerdote, orador, historiador y poeta; Silvia Lorenzo (Sofía Molano de Sicard),  poetisa y ensayista que le ha dado lustre a la mujer huilense; los hermanos Carlos y Facundo Herrera Molina, que han hecho valiosos aportes a las letras y a la investigación literaria de nuestro terruño; Hernando Rivera, que con sus esculturas le ha dado nombradía a nuestro país en Europa; Francisco Artunduaga, el autodidacta que en su época fue el sabio del pueblo, y muchos otras figuras que se escapan de los límites de esta cuartilla de opinión.

Quiero señalar que este atractivo municipio goza del privilegio de tener, gracias al discutido Quimbo, el viaducto más largo del país, bella ventana de atracción turística que debe incluirse en los proyectos económicos del Huila.

En conclusión, El Agrado merece una mejor prospectiva para que todos podamos reconocer su verdadero valor.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?