Diario del Huila

El Deterioro de la malla vial en Neiva

Abr 17, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 El Deterioro de la malla vial en Neiva

Carlos Yepes A.

Neiva enfrenta una situación crítica en su infraestructura vial que afecta diariamente a miles de sus habitantes. El mal estado de la malla vial en la ciudad no solo es una queja recurrente entre los conductores, sino también un tema de preocupación debido a sus posibles repercusiones en la seguridad vial y la economía local.

Las calles de Neiva, plagadas de huecos y grietas, son el reflejo de un mantenimiento vial insuficiente y una planificación urbana que ha quedado rezagada frente al crecimiento vehicular y demográfico de la ciudad. Esta situación no solo incrementa los riesgos de accidentes, sino que también genera costos adicionales significativos para los conductores, quienes deben afrontar frecuentes reparaciones de sus vehículos. La Avenida Circunvalar, por ejemplo, que es una de las más transitadas de la ciudad, es un claro indicador de la desatención que sufren muchas vías en Neiva. Los huecos en esta avenida no solo son un peligro para los autos, sino también para los motociclistas y ciclistas, quienes deben sortear estos obstáculos a diario, incrementando la posibilidad de accidentes y lesiones.

El impacto económico del mal estado de la malla vial se extiende más allá del costo directo de las reparaciones vehiculares. El tráfico lento y los desvíos necesarios para evitar las peores partes de las vías afectan el comercio local, con retrasos en la entrega de bienes y servicios que pueden disminuir la competitividad de las empresas locales. Además, la imagen de la ciudad se ve deteriorada, lo cual puede afectar el turismo, un sector vital para la economía de Neiva. Varios han sido los alcaldes que han prometido múltiples veces abordar estos problemas, pero los resultados han sido insuficientes. Los recursos financieros asignados para el mantenimiento y reparación de las vías parecen no estar a la altura de las necesidades actuales, y los proyectos de mejora vial se prolongan por periodos que exceden los plazos razonables.

La participación ciudadana en este asunto es crucial. Es fundamental que los habitantes de Neiva exijamos a nuestros gobernantes y políticos una solución efectiva y rápida a este problema. Del mismo modo, es esencial que los medios de comunicación continúen destacando esta problemática para mantenerla en la agenda pública y garantizar que se tomen acciones concretas.

Destacamos entonces que el mal estado de la malla vial en Neiva es un problema que requiere atención urgente. No solo está en juego la seguridad de los neivanos, sino también la funcionalidad económica y la calidad de vida en la ciudad. El alcalde junto a su equipo de gobierno debe actuar de manera decisiva para revertir esta situación, priorizando el bienestar de sus ciudadanos y el futuro desarrollo de Neiva. La comunidad, por su parte, debe ser vigilante y participativa, asegurando que sus voces sean escuchadas en el clamor por un cambio necesario y urgente.

cyepes@hotmail.com

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?