Diario del Huila

El festín de los avales 

Jul 8, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 El festín de los avales 

AMADEO GONZALEZ TRIVIÑO 

Como es usual, un país corrompido hasta la médula, con elecciones de cuerpos colegiados en los próximos meses, y con una democracia de papel, que da grima y genera mucha especulación por los denominados “partidos políticos”, que han acomodado sus procesos de perpetuación en el poder público y en las formas de organización de todo nuestro supuesto Estado Social de Derecho, se apresta a “generar” los avales para las corporaciones públicas a elegir. 

Y decimos que da tristeza por la forma como organizativamente no existen partidos en la región, existen movimientos que se califican como partidos pero que distan ostensiblemente de la realidad social y que no se corresponden a organizaciones de las comunidades afines a determinados principios, o al menos, a postulados ideológicos que los sustente, ya que el único postulado que mueve hoy a las colectividades a estar aquí o allá, son las cuotas burocráticas y la forma de recibir las prebendas del poder mediante las mil y un método de posturas propias de la corrupción y del bandidaje político al que nos hemos acostumbrado. 

Que los partidos políticos han de ver enriquecer sus arcas estos días, o mejor, que los dirigentes de los partidos políticos han de ver la forma como circulan los recursos mal habidos en la conformación de listas para corporaciones o para expedir avales sin control alguno, es algo que todos sabemos y de lo cual no nos queda la más mínima duda. 

Existen muchos “supuestos dirigentes” que son los que en últimas terminan por reemplazar a las masas o comunidades de su partido, para señalar o para escoger o para transferir parte de un “electorado con el que cuenta” a uno u otro personaje que por noble que parezca, termina siendo un comodín y un elegido de bolsillo para sus nefastos propósitos de perpetuar una imagen o un poder que no se tiene, pero que por la abulia y la desfachatez de los electores, terminan generando un mandato que no se corresponde con las necesidades o las habilidades o el liderazgo que tanto requiere este país.  

Se habla y se pregona que ha de ser elegidos o designados candidatos transparentes, que sean el orgullo del éxito y de la gestión social y política de la comunidad, pero no pasan de ser simples elementos que conforman el corrillo del parque o del tinteadero de mala muerte en una esquina de un pueblo cualquiera, que pasan todo el día hablando chismes o generando el malestar del otro y de los otros, en una participación sin sentido o a la espera de un llamado de la Administración, para que firme o avale un proyecto o una invitación contractual, para acomodar a otros en la cosa pública, y contribuir a la corrupción que no tiene remedio en éste país. 

Por tanto, pregonar que se viene el gran festín de los avales, es una forma de refrendar ese matrimonio malsano que llama la gente en forma tendenciosa, reconocimiento de la gestión y desarrollo por las comunidades, y en el fondo, no es más que una premisa falsa, y todo se trata de un favor o una forma de hacer figurar a los innombrables en ciertos espacios que deben ser en el mañana, el centro de atención y polo de desarrollo de las comunidades. 

La política en nuestro país, no está acompañada de Dignidad, ética, ni moral. La política nuestra es un remedo de democracia que está amparada y legitimada en la arbitrariedad, el oscurantismo y por qué no, por esa falsa creencia en haber superado la dictadura de los años esclavistas que pensábamos había sido superados por el conocimiento, la academia y especialmente por la forma como podemos observar a diario, el avance incontenible de la ciencia, de la tecnología y del desarrollo humano. En Colombia, el ejercicio de la modernidad, solo ha servido para perpetuar la mediocridad y la burocracia arcaica que nos gobierna. 

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?