Diario del Huila

El gobierno del caos

May 10, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 El gobierno del caos

Por: Jaime Alberto Arrubla Paucar

Lo sucedido el primero de mayo en la celebración del dia del trabajo es inaudito; que el Presidente se suba en una tarima a blandir la bandera del M-19, movimiento guerrillero al cual perteneció, al frente del edificio de la Corte Suprema de Justicia, el mismo que fue tomado y destruido por dicho movimiento guerrillero y donde murieron más de un centenar de personas, donde ondea una llama peremne que recuerda las victimas, es por lo menos un despropósito, una falta de respeto.

La reivindicación del movimiento M-19 por parte del Jefe de Estado es a todas luces desafortunada; no solo porque el Presidente encarna la unidad de la nación y el acto acontencido en la plaza mayor está plagado de hostilidad contra las victimas, contra la dignidad de la justicia y contra el mismo acto de anmistía que se le concedió a los victimarios tratando de cerrar la herida y de reconstruir la paz entre los colombianos.

Pero tan grave como la exageración del mandatario de los colombianos, es el silencio de las demás autoridades, comenzando por el Congreso de la República que concedió el perdón judicial y por los Presidentes de las Cortes que, en cierta forma, representan a los ultrajados con la toma.  Ninguna voz de protesta contra  los desmanes presidenciales.

A todo este sartal de equivocaciones se agrega el grito desesperado del Jefe de Estado, insistiendo en que quieren tumbarlo; estrategia manida y fallida para tratar de desviar la atención sobre los escandalosos actos de corrupción que enlodan el gobierno. Nunca antes habiamos presenciado los colombianos semejante espectáculo de horror y de vileza pública, como el que se confiesa, buscando beneficios judiciales, por el Sr. Sneyder Pinilla: miles de millones de pesos, al parecer dirigidos a las autoridades del Congreso, para obtener el trámite de las reformas.   De esto ser así, estariamos en el peor de los mundos, el del caos gubernamental más grande de toda la historia republicana de esta nación.

Pero la justificacion o todos sus problemas es perniciosa, primero fue el cuento del golpe blando, luego de las marchas golpistas del 25 de abril, ahora el funcionario golpista, olvidando que fue nombrado por el mismo gobierno.   Pareciera más un delirio  presidencial el asunto del golpismo, que no se soporta sino en su mente y en la necesidad de buscarle excusa a lo inexcusable.

El Presidente con sus actos no esta actuando como Jefe de Estado, que es lo que le ordena la Constitución, y como tal, ser el simbolo de unión de los habitantes de Colombia. Pareciera más bien empeñado en dividir a los colombinanos: los que quieren y los que no quieren el cambio; los de izquierda y los de derecha; los golpistas y los gobiernistas.   A mitad de su gobierno y no acierta en otra cosa, salvo de ahondar en los odios y divisiones entre los habitantes de esta nación.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?