Diario del Huila

El Huila brilló en ANATO

Feb 27, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 El Huila brilló en ANATO

Por: Luis Alfonso Albarracín Palomino

Durante los días 22, 23 y 24 de febrero, se llevó a cabo en el recinto de Corferias en la capital de la República, el evento más importante del sector turístico del país, la 42 edición de la Vitrina Turística ANATO 2023, “Una Ventana abierta al mundo”, donde los organizadores se prepararon con antelación durante varios meses para promocionar a este importante renglón de la economía colombiana, demostrando diversas alternativas de hacer turismo y aprovechar al máximo los diferentes atractivos turísticos y acciones agregadas que les permiten a las regiones demostrar sus potencialidades a través de las actividades que desarrollan tradicionalmente. Fue un éxito total, porque fueron muy concurridos por la participación de representaciones de 25 países y de los departamentos que llevaron sus muestras folclóricas, costumbres autóctonas, y las diversas expresiones culturales, demostrando la riqueza de este sector que contribuye a dinamizar el PIB de Colombia.  

El Huila no se quedó atrás. Gracias al apoyo decidido del Gobernador Luis Enrique Dussàn López, la Secretaria de turismo y cultura del departamento, Adriana Rojas, alcaldía de Neiva y de otras localidades, igualmente del sector privado que se unió, para poder cumplir con este loable objetivo, con lo cual se logró, tener un Stand especial para difundir todo el folclor huilense, gastronomía, atractivos turísticos de la región, danzas, comparsas, y otras expresiones culturales, que sirvieron para engalanar y difundir a todos los asistentes y medios de comunicación nacionales e internacionales. Se aprovechó este magno evento, para promocionar y difundir la próxima versión del Festival Nacional del Bambuco y folclórico que se llevará a cabo durante las dos últimas dos semanas de junio del presente año. Así se hace este marketing. Felicitaciones a todos los organizadores. Fue muy bonito el diseño y la decoración de los diferentes locales que se construyeron para tal efecto, al igual de sus presentaciones folclóricas que engalaron y le dieron majestuosidad al evento.

Recordemos que estos eventos se convierten, en un escenario de carácter internacional y espacio
fundamental para seguir fortaleciendo las relaciones comerciales, lo cual, les permite ampliar las posibilidades de este sector que ha empezado a dinamizarse después de la crisis ocasionada por la pandemia del Covid y de otros factores exógenos, focalizando su mirada hacia el viajero y así trabajar articuladamente para fortalecer e impulsar la economía huilense, de todas las demás regiones y países participantes.   

Es el evento comercial del sector turístico más importante de Colombia, donde los diversos actores de este importante renglón de la economía colombiana, tienen la oportunidad de encontrar, en un solo lugar, toda la oferta de bienes y servicios de la cadena turística de diferentes países y todas las regiones

de Colombia, a través de encuentros comerciales entre los expositores y profesionales del sector, como oportunidades de negocio de cara al 2023, como lo expresa el plegable de promoción de ANATO 23. Se desarrollaron más de 10 mil citas efectivas, a través del agendamiento previo.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?