Diario del Huila

El Ministerio de Hacienda finaliza el plazo para recortes de presupuesto

Jun 13, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 El Ministerio de Hacienda finaliza el plazo para recortes de presupuesto

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, recordó que hoy es el último día para que los ministerios presenten sus propuestas de recortes de presupuesto, tras la decisión tomada en el Consejo de Ministros esta semana de reducir en un 5,6% los recursos de cada entidad.

«El Consejo de Ministros aprobó 48 horas para tener esa información, hoy la cerramos, hoy tiene que quedar cerrada. El Departamento Nacional de Planeación está consolidando la información», afirmó Bonilla.

El ministro detalló que los recortes afectarán tanto el funcionamiento como la inversión, con una disminución total de $20 billones. Sin embargo, destacó que no se penalizará la inversión esencial. «Lo que tienen que establecer todas las entidades es, a esta altura del año, qué es lo que no se puede garantizar que no se puede hacer y por ahí organizar los recortes y establecer dónde están las prioridades», explicó.

Puede leer: Agroexportaciones llegaron a USD 947 millones en abril de 2024

Bonilla también subrayó que no se afectará el Sistema General de Participaciones ni habrá recortes en la nómina de funcionamiento.

Reunión con Moody’s

El ministro Bonilla también se refirió a su reciente reunión con la agencia calificadora Moody’s, que mantiene el grado de inversión de Colombia en la categoría Baa2 con perspectiva estable. No obstante, Moody’s expresó preocupación por el costo de los intereses del país y el posible deterioro del perfil crediticio de Colombia debido al contexto macroeconómico actual.

«Estamos en un contexto macroeconómico que nos está acercando al escenario a la baja que nos podría llevar a un cambio en la perspectiva estable que tenemos actualmente», afirmó Renzo Merino, vicepresidente senior y analista principal de Moody’s para Colombia, durante un panel en Bogotá, según informó Reuters.

Merino también indicó que esperarán los datos del Marco Fiscal de Mediano Plazo para evaluar con precisión las métricas de deuda del gobierno.

Le puede interesar: La Inflación en Colombia se estanca en mayo en un 7,16% tras 13 meses de caídas consecutivas

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?