Diario del Huila

“El país no puede volver al pasado”: Álvaro Uribe

Jun 9, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Política 5 “El país no puede volver al pasado”: Álvaro Uribe

En un mensaje difundido en sus redes sociales, el expresidente Uribe se refirió a la seguridad del país y señaló que “necesitamos gobiernos de principios sólidos y de coraje en la actuación”.

En la mañana del domingo, el expresidente Álvaro Uribe Vélez,  abordó la situación de seguridad en Colombia, afirmando que esta ha venido deteriorándose desde 2013, tras la legalización del “narcotráfico y el secuestro a favor de las Farc”.

Uribe, en su intervención, subrayó que la seguridad en el país ha empeorado significativamente bajo el gobierno del presidente Gustavo Petro. “El gobierno actual acumula 154 masacres. En 2002, cuando llegamos, hubo 102; habríamos querido cero, pero en 2010 todavía tuvimos 10. En estos 22 meses se suman 333 líderes sociales asesinados, en 2002 fueron 1.649, en 2010, 434”, comparó el exmandatario con referencia a sus dos periodos presidenciales entre 2002 y 2010.

El expresidente explicó que, aunque la seguridad nunca fue perfecta, se observaba una tendencia de mejora que ahora se ha revertido. Destacó el aumento de la violencia y proporcionó un crudo panorama de las cifras actuales bajo la administración de Petro.

Le puede interesar: Petro dio a conocer por qué “El país está desfinanciado”

Además de las masacres, Uribe resaltó el problema de la extorsión que ha estado afectando gravemente al país. Según los datos presentados, en 2002 se registraron 2.080 denuncias de extorsión, mientras que en 2010 los casos se redujeron a 1.352. Sin embargo, en el gobierno actual, las denuncias se han disparado a 18.395. «Hoy el país está extorsionado: la industria, el comercio, los pequeños, los medianos, los grandes, los callejeros; está extorsionado el campo colombiano, extorsionadas las tiendas», manifestó Uribe, señalando que muchos casos no son denunciados por miedo a represalias.

Finalmente, Uribe expresó su preocupación por el debilitamiento de las Fuerzas Armadas. «Están debilitadas, humilladas, silenciadas, con el transporte en tierra deteriorado, el transporte aéreo que genera toda la desconfianza, sin soldados de mi pueblo, estigmatizadas las redes de informantes, los frentes locales de seguridad», concluyó el exmandatario, haciendo un llamado a reforzar la seguridad y la autoridad del Estado en todo el territorio nacional.

Puede leer: “Están asustados”: Petro sobre declaraciones de Duque

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?