Diario del Huila

El papa Francisco pidió que se prohíba la maternidad subrogada

Ene 8, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Internacional 5 El papa Francisco pidió que se prohíba la maternidad subrogada

“Considero deplorable la práctica de la llamada maternidad subrogada, que ofende gravemente la dignidad de la mujer y del niño”, manifestó el Papa Francisco.

En su discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede para el tradicional intercambio de felicitaciones por el Año Nuevo el Papa pasó revista de las situaciones que se viven en el mundo, comenzando por las guerras.

Entre otros temas, se refirió a la inteligencia artificial, la migración, la maternidad subrogada y otros “nuevos derechos no del todo compatibles respecto a los definidos originalmente y no siempre aceptables”, la protección del patrimonio genético humano, el cambio climático, la educación, la libertad religiosa y las desigualdades, sin olvidar el próximo Jubileo.

Le puede interesar: Ecuador construirá dos cárceles de máxima seguridad al estilo de El Salvador

Teniendo en cuenta que el camino hacia la paz “exige el respeto de la vida, de toda vida humana, empezando por la del niño no nacido en el seno materno, que no puede ser suprimida ni convertirse en un producto comercial”, el Santo Padre afirmó en este sentido:

Considero deplorable la práctica de la llamada maternidad subrogada, que ofende gravemente la dignidad de la mujer y del niño; y se basa en la explotación de la situación de necesidad material de la madre. Un hijo es siempre un don y nunca el objeto de un contrato”

Por esta razón hizo un llamado para que la Comunidad internacional para que se comprometa a prohibir universalmente esta práctica”. En cada momento de su existencia, la vida humana debe ser preservada y tutelada, aunque constato, con pesar, especialmente en Occidente, la persistente difusión de una cultura de la muerte que, en nombre de una falsa compasión, descarta a los niños, los ancianos y los enfermos.

El camino hacia la paz exige el respeto de los derechos humanos, según la sencilla pero clara formulación contenida en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuyo 75 aniversario hemos celebrado recientemente. Se trata de principios racionalmente evidentes y comúnmente aceptados”.

Puede leer: Tres miembros de una familia colombiana, murieron en un accidente de tránsito en Estados Unidos

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?