Diario del Huila

El patinódromo, una realidad

May 15, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 El patinódromo, una realidad

Por: Luis Alfonso Albarracín Palomino

Después de la profunda crisis financiera que presentó el municipio de Neiva durante dos años, provocada por la pandemia del Covid, la administración municipal inauguró el mejor escenario deportivo de patinaje el pasado jueves, tras 10 años de espera, que estuvo a punto de convertirse en un elefante blanco, pero que el alcalde Gorky Muñoz Calderón con su equipo de trabajo y el honorable concejo municipal, articularon todas las sinergias interinstitucionales para terminar esta magna obra. Dicho acto protocolario, estuvo seguido con la iniciación del Grand Prix de Patinaje, donde los huilenses tendrán la oportunidad de deleitarse con los mejores exponentes del patinaje nacional e internacional, competencias que van hasta el 21 de mayo del presente año. El escenario fue puesto en marcha, tras la apertura este evento con la marca “Neiva, Vida y Paz”, con la asistencia de 1.600 participantes de diferentes regiones de Colombia, 400 clubes y al menos siete países invitados, entre ellos, España, Chile, Ecuador, Venezuela.

De acuerdo con la información suministrada por la oficina de comunicaciones de la alcaldía de Neiva, esta construcción del Patinódromo se ejecutó en tres fases: en la primera, se adelantaron los estudios, diseños, excavaciones, la construcción de una pista de velocidad, entre otros trabajos, que fueron finalizados en 2018. En 2020, la presente Administración recibió el complejo deportivo en abandono y se comprometió a sacarlo adelante, como parte de su Plan de Desarrollo. Tuvo una inversión cercana a los 9 mil millones de pesos con obras de importancia como la pista de 400 metros planos, graderías, portería, camerinos, parqueaderos, zona administrativa y las tres pistas de entrenamiento.

Esta obra forma parte de las iniciativas que se ejecutaron gracias al crédito inicial de los 60 mil millones de pesos. Con ello se le brinda un parte de tranquilidad a la sociedad neivana, de que estos recursos se han invertido eficazmente, con un indicador de la ejecución del 90%, de este crédito que fue autorizado por el Concejo municipal. Igualmente se pretende terminar parte del estadio Guillermo Plazas Alcid, y del Coliseo Menor. Con ello se completarían la ejecución de dos mil obras, al terminar su periodo constitucional el próximo 31 de diciembre. La siguiente etapa del proyecto comprende la iluminación e implementación del sistema de fotofinish, la cual costaría alrededor de $4.500 millones de pesos, recursos que se están gestionando; así se pretende que el patinódromo quede habilitado para funcionar en horas de la noche, brindando mejores condiciones a los deportistas para sus entrenamientos, y la realización de futuras competencias.

Hay que destacar la gestión fiscal, realizada por el secretario de Hacienda Municipal, Jaime Ramírez Plazas, quien, desde su posesión en el mes de octubre en el año anterior, junto con su equipo de trabajo lograron fortalecer las rentas tributarias y aprovechar el sistema general de regalías, para tener los recursos necesarios para terminar estas obras. Vale la pena mencionar el plan de choque que está adelantando la administración municipal liderado por el nuevo secretario de Infraestructura Sergio Andrés Quintana Trujillo, quien, junto a su equipo de trabajo, iniciaron la anhelada rehabilitación y mantenimiento de las vías de la ciudad.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?