Diario del Huila

El precio de la gasolina subió 400 pesos

Sep 2, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 El precio de la gasolina subió 400 pesos

Colombia enfrenta once meses consecutivos de incrementos en el precio de la gasolina. En la noche del 1 de septiembre, el Gobierno Nacional confirmó un aumento de 400 pesos en el costo del galón de gasolina corriente en todo el país.

Con este ajuste, las ciudades colombianas verán un incremento significativo en el precio de la gasolina. En Bogotá, donde el precio de referencia era de $13.973 por galón para la venta al público, subirá a $14.373 en septiembre.

El Gobierno Nacional ha indicado que los precios del diésel se mantendrán estables. Además, argumentan que este aumento se realiza como parte de la estrategia para reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), que en 2022 ascendió a $36,7 billones, lo que significa una menor inversión en programas sociales.

Le puede interesar: Compensación para taxistas ¿En qué consiste?

Estas medidas se implementaron por primera vez en octubre de 2022, cuando comenzaron los incrementos escalonados en el precio de la gasolina. En los últimos meses, los aumentos han sido los siguientes: 200 pesos en octubre, noviembre y diciembre de 2022, seguidos por un aumento de 400 pesos en enero de 2023. Febrero vio un incremento de 250 pesos, mientras que en marzo y abril el aumento volvió a ser de 400 pesos. En mayo, junio, julio y agosto, el precio de la gasolina aumentó en 600 pesos, y en septiembre, el incremento es nuevamente de 400 pesos.

En el caso específico de Neiva, se espera que el precio del galón de gasolina esté aproximadamente en el rango de los 14.000 y 14.200 pesos, afectando el bolsillo de los consumidores y generando preocupaciones sobre el impacto en la economía de los colombianos.

Puede leer: Caída de Precios de Fertilizantes

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?