Diario del Huila

“El sector cafetero ha enseñado a mejorar la productividad en Colombia”

Dic 5, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 “El sector cafetero ha enseñado a mejorar la productividad en Colombia”

DIARIO DEL HUILA, ACTUALIDAD

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, exaltó el papel que hoy cumple el sector cafetero como ejemplo nacional en el mejoramiento de la productividad y ejecución de una efectiva estructura agropecuaria.

«El sector cafetero ha enseñado al país un montón de cosas, especialmente a mejorar la productividad. En eso ha avanzado muchísimo. Todos los servicios y ofertas que tiene ese sector en materia de vivienda, educación y salud son destacables en las regiones cafeteras», dijo González al término de su intervención en la clausura del 90 Congreso Nacional de Cafeteros este viernes en Bogotá.

De la misma manera añadió que «el sector cafetero ha sido un ejemplo desde el punto de vista de presentar alternativas. No se puede negar que en las zonas cafeteras se ha logrado mantener una estructura agropecuaria relativamente equitativa que estimula la producción. El balance que uno hace cuando compara las dinámicas endógenas que tenía el sector cafetero con el de la minaría, el cafetero tiene mayor potencia de trasformación que cualquier otro».

Así mismo, González manifestó que la preservación de los recursos naturales son un aspecto fundamental para lograr el aumento de la productividad nacional, el desarrollo acelerado de la economía y una mejor calidad de vida.

De hecho, el director del DNP reveló que la realización de los Diálogos Regionales Vinculantes ha permitido conocer proyectos con buen potencial para aumentar la productividad agropecuaria en el país, además de avanzar en la recuperación del principio de la planeación estratégica.

«La próxima semana estaremos realizando los últimos Diálogos Regionales Vinculantes, donde han aparecido temas como vías terciarias, el tema de las universidades y educación superior, productividad agropecuaria y el manejo del agua que preocupa a todo el mundo», enfatizó el director del DNP.

Finalmente, González concluyó que con los Diálogos Regionales Vinculantes se está construyendo el primer Plan Nacional de Desarrollo que prioriza el territorio, la geografía y el espacio. 

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?