Diario del Huila

“El Uribismo está vivo”

Abr 15, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Política 5 “El Uribismo está vivo”

Con la proximidad de las elecciones populares para concejos municipales, alcaldías, Gobernación y Asamblea Departamental, el Centro Democrático y el Uribismo, busca reafirmar el compromiso de los huilenses. La senadora Paloma Valencia, hace parte de esta correría por el Huila.

DIARIO DEL HUILA, POLÍTICA

Por: María Camila Mosquera M.

Con el acompañamiento de la Senadora Paloma Valencia, el Centro Democrático y el Uribismo arrancan sus acercamientos con lo que será la contienda electoral municipal y departamental. En el Huila el ex congresista y exalcalde de Neiva Julio Bahamón Vanegas, tendrá la ardua labor encomendada por el expresidente Uribe, de reforzar los lazos y apoyo del Uribismo en el territorio opita.

En entrevista exclusiva con el Diario del Huila, Bahamón Vanegas, nos contó algunos detalles de cómo el Uribismo pretende volver a conquistar los 37 municipios del Huila.

El Huila, tradicionalmente ha sido un departamento Uribista, sin embargo, en las elecciones a Congreso y Senado de la Republica, el apoyo recayó en el Pacto Histórico. ¿Cómo el Uribismo reconquistará a sus seguidores en el departamento?

El expresidente Álvaro Uribe ha confiado en mí por mi experiencia, por mi trabajo político de épocas pasadas, el me conoció en el Congreso de Colombia, cuando fui congresista del Nuevo Liberalismo con el Rodrigo Lara durante los años que estuve allí. Ha confiado en mí y me ha pedido el favor de que apoye y coordine un trabajo en el departamento del Huila, para fortalecer el Uribismo y Centro Democrático en esta región. Teniendo en cuenta antecedentes muy valiosos que no podemos perder.

El Uribismo y el Centro Democrático desde sus inicios fue un partido mayoritario, en las dos elecciones presidenciales hablemos de la elección del doctor Óscar Iván Zuluaga, a la primera vuelta nosotros logramos sacar más de 300 mil votos y ganar en los 37 municipios del Huila, luego con el doctor Iván Duque, pasó algo parecido, sacamos 290 mil o más, esa vez ganamos en 36 municipios, pero desafortunadamente en las elecciones regionales las pugnas internas llevaron al partido a una situación precaria y hoy estamos lamentándonos, de que después de haber tenido toda esta representación y esta preponderancia en el sur de Colombia, hoy no tenemos nada, no tenemos senadores, no tenemos representantes, tenemos solo una diputada que ha hecho una excelente labor que es Tatiana Méndez, pocos alcaldes, desafortunadamente algunos de ellos muy mal calificados, es decir entramos en las ‘vacas flacas’, del partido.

Es usted claro en decir que las fibras del partido aún siguen tocando a los huilenses con el Uribismo, ¿Cuál es la apuesta que tienen?

El doctor Uribe quiere que trabajemos para restablecer ese tejido que se ha perdido, ese tejido social es la base de todos los partidos. En este caso específicamente la base social, los líderes de las comunas, los ediles de los municipios, las bases de los concejos en todos los municipios, ese es el soporte del partido.

Estamos adelantando esa tarea con el doctor Ernesto Cardozo, con Ernesto Marroquín, con Felipe Gonzales, recorriendo todo el departamento del Huila, de sur a norte, hemos hecho ya varias reuniones en distintos lugares, en algunas partes hemos encontrado para satisfacción nuestra que el Uribismo está vivo, al Centro Democrático le está pasando lo que le pasó al Nuevo Liberalismo en la época nuestra, que sus jefes y líderes trascendieron en los partidos, Luis Carlos Galán llegó en los años 80 y transcendió el Nuevo Liberalismo y fue cuando el país entero miro con muy buenos ojos la posibilidad evidente real de que el doctor Galán iba a ser el presidente de Colombia cuando lo asesinaron.

El doctor Uribe ha transcendido en esta época a su partido el Centro Democrático, el Uribismo está vivo, vivo en todas partes. Hemos llegado a tocar la epidermis del partido y surge inmediatamente el Uribismo.

En cabeza suya ya han iniciado los primeros acercamientos y mesas de trabajo, ¿En qué va a consistir la visita de la Senadora Paloma Valencia?

En ese orden de ideas, después de todo este trabajo hemos invitado para este fin de semana y el próximo lunes, a la senadora Paloma Valencia, que es una de las más destacadas voceras del Uribismo en el Congreso de Colombia, ella nos va a visitar vamos a estar en el occidente visitando a algunos alcaldes, estaremos también en el centro del departamento, y el lunes por la mañana hemos organizado un desayuno en Neiva con los ediles y representantes de las diferentes comunas, con los candidatos al Concejo de Neiva, así como los que aspiran a la Asamblea Departamental y hemos invitado a algunos candidatos a las Alcaldías vecinas como Palermo, Yaguará, Aipe, Tello, Teruel, Íquira, Rivera, Campoalegre y Hobo, ellos van asistir con sus equipos de trabajo y listas de concejos municipales.

El mismo lunes, a mediodía hemos invitado a 175 empresarios de Neiva, a un almuerzo en honor a la doctora Paloma Valencia en el Hotel Plaza, allí van a estar los candidatos a la Alcaldía Jorge Andrés Gechem, Germán Casagua y Germán Rodríguez, para que ellos hablen delante del empresariado neivanos, expongan sus planes de gobierno. También van a participar los candidatos a la Gobernación Sandra Hernández y Jesús Méndez.

¿A quiénes apoyará el Centro Democrático en estas elecciones?

Este es un trabajo muy interesante y queremos que el Huila conozca de primera mano lo que debe ser un partido serio. Primero sacudirnos y combatir la corrupción, ningún candidato proclive al delito podrá ser avalada por el Centro Democrático y el Uribismo. De igual manera ninguna persona que este representando el Gobierno Nacional, en este caso porque no pertenecemos al Pacto Historio, sino que representen las fuerzas que estamos en este momento en la oposición para no permitir en una elección limpia y transparente que los concejos, alcaldías, Gobernación y Asamblea, queden en manos de la extra izquierda.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?