Diario del Huila

Empleo y covid-19

Jul 1, 2021

Diario del Huila Inicio 5 Editoriales 5 Empleo y covid-19

Los últimos doce meses, entre 2020 y 2021 no han sido los mejores para nadie. La pandemia del coronavirus no solo ha dejado a su paso innumerables contagios y víctimas mortales en todos los rincones del planeta sino que de paso se ha llevado por delante la economía.

Producto de la crisis dejada por el covid-19, llegaron las marchas de protestas que tocaron a todas las regiones colombianas, y los bloqueos de las vías que sumaron aún más a la ya tambaleante crisis que se venía viviendo. Muchas empresas han tenido que cerrar, especialmente las micro y medianas empresas que no aguantaron un remezón tan prolongado y con ello no solo tuvieron que cerrar sus puertas, sino también despedir al personal que laboraba en ellas.

De ahí que durante todos estos meses las cifras que mensualmente entrega el Dane se dispararon y que parecían incontenibles. En el caso de Neiva en el trimestre de marzo-mayo de 2020 las cifras de desempleo estaban en 32,7% y por varios meses, la capital del departamento del Huila ostento el deshonroso primer lugar de la ciudad con más desempleados del país.

Ayer el Dane dio a conocer las cifras de empleo para el mes de mayo de 2021 y aunque las cifras de Neiva subieron 05% respecto al mes de abril cuando se registró 19,5%, en esta oportunidad fue 19,9%, las cifras ya no son tan alarmantes como las registradas el año anterior, pues en medio de la crisis se ha sabido manejar la situación.

Además, la entidad nacional, destaca dentro de las múltiples cifras que entrega en que la capital huilense fue la que tuvo el mejor desempeño a nivel laboral con una disminución de 12,8% en su tasa de desempleo frente al periodo marzo – mayo de 2020.

Lo anterior es algo positivo para seguir con la reactivación y no se debe desfallecer, hasta hacer que la cifra se reduzca a por lo menos un dígito, que se ve mejor, porque en medio de la crisis se han visto los esfuerzos desde todos los frentes. La administración municipal ha estado muy activa en el tema del empleo y los empresarios han hecho lo propio, pues no solo se han abierto nuevas plazas laborales, sino que muchos de los empleos perdidos se han podido recuperar.

Ojalá ese buen ritmo que se ha tenido en la reducción de las tasas de desempleo se mantenga, teniendo en cuenta que la pandemia sigue en sus picos más altos y el número de muertos y contagiados es cada vez mayor y ya se anuncian nuevamente restricciones, pero ya aprendimos la lección y podemos saber como salir adelante en medio de la difícil situación.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?