Diario del Huila

En 3,6% creció el inicio de construcción de vivienda nueva VIS y NO VIS

May 22, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 En 3,6% creció el inicio de construcción de vivienda nueva VIS y NO VIS

El inicio de construcción de vivienda nueva, tanto de Interés Social (VIS) como No VIS, creció un 3,6% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el último trimestre de 2023, según el DANE.

En total, se iniciaron 45.888 unidades de vivienda, de las cuales 30.301 fueron viviendas tipo VIS y 15.887 fueron destinadas a vivienda No VIS.

De las viviendas iniciadas, 40.938 correspondieron a apartamentos y 4.950 a casas. En cuanto a la vivienda VIS, se registraron 27.278 apartamentos y 3.023 casas. En el segmento de vivienda No VIS, se iniciaron 13.660 apartamentos y 1.927 casas.

El DANE indicó que el crecimiento del 3,6% en el número de unidades iniciadas fue impulsado principalmente por un incremento del 6,8% en la construcción de viviendas VIS. En contraste, la vivienda No VIS experimentó una disminución del 2,2% en el mismo periodo.

Le puede interesar: Banco de la República ve viable administrar fondo de pensiones, pero con condiciones

Variaciones Regionales y Datos Anuales

El informe destacó que Bogotá presentó una de las mayores variaciones en vivienda VIS con un incremento del 6,8%. En el último año, hasta marzo de 2024, se iniciaron 30.301 unidades de vivienda VIS, de las cuales el 90% (27.278 unidades) fueron apartamentos y el 10% (3.023 unidades) casas. Para la vivienda No VIS, de las 15.887 unidades iniciadas, el 87,6% (13.660 unidades) fueron apartamentos y el 12,4% (1.927 unidades) casas.

Además, en el último año se registraron 12.957 unidades de vivienda No VIS para la venta, representando el 83,1% del total, mientras que 2.360 unidades No VIS no construidas para la venta correspondieron al 16,9% del total.

Unidades Culminadas y Proyecciones Futuras

En cuanto a las unidades culminadas en el primer trimestre de 2024, se completaron 47.988, un incremento del 8,4% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando se terminaron 44.273 unidades. De las unidades culminadas, 28.034 fueron de tipo VIS (23.374 apartamentos y 4.660 casas) y 19.954 fueron viviendas No VIS (17.016 apartamentos y 2.938 casas).

En el acumulado anual hasta marzo de 2024, se culminaron 188.129 unidades de vivienda, lo que representa un aumento del 3,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Las unidades VIS aumentaron un 6,6%, mientras que las unidades No VIS decrecieron un 0,4%.

Inversiones y Perspectivas

En relación con las inversiones, el Gobierno anunció una inversión de $5,9 billones para la construcción de vivienda en 2024, lo que representa un incremento del 19% respecto a 2023. Este aumento en la inversión se espera que continúe impulsando el crecimiento en el sector de la construcción de vivienda, beneficiando tanto a la vivienda VIS como a la No VIS.

Puede leer: Caja del Gobierno en el Banco de la República cae a mínimos históricos

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?