Diario del Huila

En el Chocó no aguantan más el accionar de algunos grupos armados

Jul 7, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 En el Chocó no aguantan más el accionar de algunos grupos armados

A pesar de que el ELN manifestó su compromiso con cesar las actividades bélicas en contra de la fuerza pública, recientemente circuló un mensaje que está generando temor entre los pobladores del departamento del Chocó.

Por: Angélica Andrade

Como bien se sabe, pese al reciente documento en el que se acuerda el cese al fuego por parte del Gobierno Nacional, existe incertidumbre por los actos bélicos que llevan a una crisis humanitaria en la población que habita la región del Chocó, a raíz de los permanentes enfrentamientos entre integrantes del ELN y el Clan del Golfo,situaciones que dejan como consecuencia asesinatos y secuestros de líderes sociales y personal de la fuerza pública, al igual que múltiples casos de desplazamientos forzados masivos y confinamientos.

Tras el impacto que genera dicha situación, el gobernador del departamento de Chocó,Ariel Palacios Calderón,realizó un fuerte llamado al presidenteGustavo Petro Urrego para que se tomen medidas lo más pronto posible a causa de las afectaciones al orden público y al recienteparo armado pronunciado por parte del ELN.

El mandatario del departamento indicó: “es un llamado de urgencia al Gobierno nacional, para que nos permita que los chocoanos vivamos en paz, en el consejo de seguridad tocamos todos esos temas”.

Le puede interesar: Video: Impactantes imágenes muestran la incandescencia del Nevado del Ruiz

Igualmente, declaró su intranquilidad por los registros de cédulas en ciertos municipios en donde se están llevando a cabo enfrentamiento, entre los cuales se encuentran Sipí, Nóvita y Medio San Juan donde se necesita la presencia de la fuerza pública para el acompañamiento de los delegados de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Sumado a lo anterior, el gobernador aseveró: “Los miembros de la Registraduría necesitan hacer un proceso de inscripciones y hay dificultades para esos funcionarios desplazarse. Debe haber garantías constitucionales para que estos puedan realizar sus funciones y así, que los habitantes puedan sufragar el día de las elecciones”.

Es de precisar que, pese a que el ELN también ha anunciado el cese de actividades contra la fuerza pública y miembros de la Policía a partir del 6 de julio de 2023, actualmente está circulando un audio que generó temor e incertidumbre en las comunidades, pues se desconoce hasta qué punto pueden llegar las actuaciones bélicas de los grupos armados ilegales.

En el audio se escucha a un hombre que se presenta como alias Gerson, comandante del Frente de Guerra Occidental del ELN hablando de un paro armado: “Debido a estas acciones contra la población civil declaramos un paro armado indefinido desde las 00 horas del día 4 de julio 2023 en toda la región del San Juan, Sipí, Cajón y todos sus afluentes. Llamamos a todos los habitantes y transportadores para que se abstengan de circular en el territorio mientras esté vigente dicha orden”.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?