Diario del Huila

En plenaria se aprobó el Presupuesto de 2023

Oct 19, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Política 5 En plenaria se aprobó el Presupuesto de 2023

J. Rojas

Avanza en las plenarias del Congreso de la República el segundo debate del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2023, el cual establece un monto de $405,62 billones para el próximo año. Esta cifra representa un incremento de 15,1% en los recursos frente a las asignaciones establecidas para la vigencia de 2022. Tras una jornada que inició sobre las 10:00 am, la plenaria de Senado aprobó la totalidad del articulado, compuesto por 103 puntos. Mientras tanto, en el recinto de la Cámara de Representantes la discusión se prolongó a lo largo de la tarde, con más de 60 intervenciones alrededor del informe de la ponencia. 

El Senado votó un primer bloque de 96 puntos, aquellos que no incluían proposiciones, el cual fue aprobado con 67 votos positivos y 10 negativos. Posteriormente el órgano legislativo discutió alrededor de los seis artículos que contenían al menos una proposición para su segundo debate y el último punto del articulado (art. 103), referente a la vigencia del proyecto.  Entre estos aquellos puntos del proyecto con la mayor discusión estaban el art. 2, relacionado con las apropiaciones del monto para 2023, y el art. 92, que autoriza al Ministerio de Hacienda y Crédito Público a efectuar distribuciones dentro del proceso de ejecución presupuestal y, de ser necesario, a tramitar las vigencias futuras, para la Registraduría Nacional de la Nación.  

Es importante precisar que el plazo máximo por ley para la aprobación del PGN está establecido para el 20 de octubre. Bajo esta discusión, para 2023 se contarán entonces con $253,6 billones para recursos de funcionamiento, $74,0 billones en materia de inversión y $77,9 billones para el servicio de deuda. Finalmente, los ingresos corresponden a $264,3 billones de ingresos corrientes, $120,1 billones por recursos de capital, $17,8 billones a fondos especiales y $3,4 billones a rentas parafiscales.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?