Diario del Huila

En seis municipios del país nadie se ha registrado para votar el 29 de octubre

Jul 6, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 En seis municipios del país nadie se ha registrado para votar el 29 de octubre

Son seis los municipios de Colombia donde nadie se ha registrado para votar en los comicios del nivel territorial. Según informe, la principal razón se debe al aumento de actos violentos en varios lugares del país y la falta de accesibilidad a ciertos sitios de votación.

Por: Angélica Andrade

Tras publicarse el octavo informe de la Misión de Observación Electoral, MOE, en lo que respecta al trámite de inscripción de cédulas, se conoció que en los municipios El Encanto, La Victoria, La Pedrera, Puerto Alegría y Puerto Santander en el departamento del Amazonas, y en Papunaua, Vaupés, no hay, hasta la fecha, evidencia de habitantes que haya se registrado para la jornada de votación a desarrollarse el 29 de octubre.

Para dicho observatorio son cuatro las causas que podrían incidir en el proceso de inscripción de cédulas, exponiendo que las más representativas tienen que ver con “la violencia como un posible determinante de la baja tasa de inscripción de cédulas en algunos municipios, una alta o baja motivación e interés en política, que se puede medir con la participación electoral histórica, el porcentaje de colombianos en el municipio que llegaron a vivir allí en años recientes y el nivel de cedulación y acceso a los puestos de votación”.

Le puede interesar: Claro es sancionado con la mayor multa hasta la fecha por violación de protección de datos personales

De acuerdo con el informe, el incremento de actos de violencia es determinante toda vez que incluyen en que los procesos electorales no signifiquen una actividad prioritaria para los habitantes de los mencionados municipios. De igual manera insisten en que el ascenso de acciones violentas en dichas zonas provocaría que el solo intento de trasladarse a votar “implique un riesgo alto de inseguridad”, razón que considera este factor como algo concluyente que impacta directamente los comicios en algunas regiones de Colombia.

En concordancia, la Misión de Observación Electoral sostiene que: “en estos municipios deberían priorizarse las campañas de cedulación de la Registraduría Nacional del Estado Civil para las próximas elecciones y facilitar el acceso tanto a los puestos de votación como al registro de la cédula para votar”.
Por otro lado, se resalta que, al 29 de junio del año en curso, 879.070 colombianos han inscrito sus cédulas para participar en la próxima jornada de votación, siendo Guainía, Meta, Chocó, Guaviare y Vaupés los departamentos donde se registran las tasas más altas de inscripción de cédulas, de los cuales La Jagua del Pilar, Puerto Gaitán, Cabuyaro, Atrato y Puerto Santander son los municipios que cuentan con cantidades inusuales en lo que refiere al aumento de la cantidad de población inscrita.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?