Diario del Huila

Encuentro Nacional de Maestros Artesanos

Jun 29, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Así va el Festival 5 Encuentro Nacional de Maestros Artesanos

Con una gran variedad de productos, artesanos del Huila, Colombia y el mundo, se encuentran reunido en la tradicional Feria Artesanal, que se lleva a cabo en el centro de convenciones José Eustacio Rivera y el recinto ferial La Vorágine en Neiva.

DIARIO DEL HUILA, ASI VA EL FESTIVAL

Por: Walder Padilla.

Con la participación de más de 90 artesanos, se lleva a cabo en Neiva, la Feria Artesanal ‘Encuentro Nacional de Maestros Artesanos’, que rinde homenaje a estos hombres y mujeres quienes a través de sus manos transforman la materia prima en arte.

La tradicional feria, abrió sus puertas el pasado 24 de junio y estará hasta el próximo 3 de julio en la ciudad de Neiva, con un horario desde las 9:00 AM hasta las 8:00 PM, todos los días. Su ingreso actualmente tiene un valor de $3.000 pesos, para entrar al centro de convenciones, donde podrán encontrar artesanías nacionales, mientras que el ingreso al pabellón municipal es gratuito en el recinto ferial.

En estos espacios podrán encontrar sombreros Guadeños, el volteado, el tradicional de pindo, el suaceño, entre otros. Además, encontrarán ropa, calzado, carteras, billeteras, medicina natural, joyería, anime, muebles en madera, duendes, hadas, y por su puesto una variedad de gastronomía.

La Gobernación del departamento del Huila, a través de su Secretaría de Cultura y Turismo y Corposanpedro, promocionaron la feria por medio de una convocatoria abierta, con alto nivel de creatividad e innovación en las artes tradicionales y populares en todos los municipios de la región, y así elogiar la rica herencia cultural del departamento del Huila.

La convocatoria permitió ampliar las expresiones y diversidad artesanal del Huila, como trabajos en tejidos, cerámica, tallado en madera, joyería, entre otros. Un evento único para que los talentosos maestros artesanos huilenses muestren sus habilidades, compartan experiencias reales y se conecten con otros artistas y apasionados del arte y la cultura.

Solo la muestra de artesanos del Huila incorpora la participación de mujeres y hombres que laboran con materiales como roca, fique, tela, iraca, diferentes maderas y arcilla, procedentes de Garzón, Suaza, Palermo, Pitalito, San Agustín, La Argentina, Campoalegre, Rivera, Acevedo, Neiva, Tello, Hobo y Palestina.

Adriana Rojas Salazar, directora de Corposanpedro, destacó el desarrollo de todos estos eventos. “Aquí tenemos una maravillosa muestra de nuestros artesanos y de nuestra rica gastronomía, y por supuesto nuestros gestores culturales con una maravillosa exposición de todo lo que somos”.

Nelcy Tovar Trujillo, secretaria de Cultura y Turismo del Huila, confirmó que, “en total tenemos 95 maestros artesanos de trece municipios del departamento que traen lo mejor de sus creaciones, para que sigamos enorgulleciéndonos de nuestra identidad cultural”.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?