Diario del Huila

Encuestas y debates

Oct 21, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Encuestas y debates

ERNESTO CARDOSO CAMACHO

Definitivamente la política la han convertido en una horrorosa feria de intereses personales que siempre giran en torno al dinero y al poder. Con el uso indebido del poder consiguen reconocimiento público y dinero con los que, en cada elección, desequilibran las posibilidades de quienes buscan competir en franca lid y pretenden la sana e inevitable renovación de la clase dirigente.

Cada vez es más evidente que en nuestro caso la estrategia adoptada por las roscas políticas enquistadas en el poder regional hace 30 años, ha consistido en capsular el debate y la elección en dos bloques igualmente clientelistas. El de Villalva con los Gonzales Villa y parte del partido Verde; y el de Lara sostenido por Macías, Andrade, Bravo y Bahamón, con algunos dirigentes del Verde muy reconocidos como amigos del gobierno Petro.

En este escenario político, han quedado atrapados los candidatos Sandra del conservatismo; Valencia del uribismo y la Liga Anticorrupción; JC; Chucho Mendez y Santofimio; quienes tienen en común su tendencia ideológica de derecha opositora al gobierno Petro.

Por otra parte, el resto del escenario esta conformado por el Pacto Histórico con sus candidatos Paulino y  Castillo; voceros de cada sector del dividido y  caótico partido de gobierno.

Conformada así la estrategia lo que segúía era cooptar a los medios de comunicación escritos, radiales y digitales; inundados de publicidad costosa para asegurar el éxito de la perversa estratagema.

Lo anterior explica que los huilenses hayamos estados inundados de propaganda electoral con vallas, pasacalles, afiches, pancartas, cuñas radiales y videos que se transmiten por los canales digitales y las redes sociales. A propósito, tales campañas y candidatos hablan de proteger el medio ambiente pero en absoluta incoherencia, han inundado de basura física, auditiva y visual los ojos, los oidos y el paisaje de los ciudadanos, tratando de condicionar sus mentes para que voten por ellos.

Desde luego el escenario y la estratagema se cierra en comprar los apoyos de candidatos a alcaldías, asamblea, concejos y ediles, mientras el ciudadano que tiene el verdadero poder para elegir, permanece impávido presenciando el gran circo donde lo divierten, mientras luego lo exprimen con impuestos y mal gobierno.

La otra parte de la escena teatral la representan las encuestas y los debates. Con las primeras pretenden manipular al elector para que vote solamente por las dos opciones presuntamente ganadoras y con las segundas, buscan captar los votos de los indecisos que hoy representan cerca del 25% del censo electoral. Al respecto, cabe preguntarse. Gana el ciudadano o gana el elegido con su personal rosca de amigos? Conviene entonces recordar la  vieja pero real frase según la cual » primero les sacan los votos y luego les sacan el cuerpo» a lo que agrego con respeto, también el presupuesto público destinado para mejorar la calidad de vida ciudadana.

Esta radiografía que se pretende mostrar desde luego con sentido crítico constructivo, esta dirigida a abrirle los ojos a los electores para que voten de manera reflexiva y no emocional; para que analicen y valoren las condiciones éticas y morales de los candidatos; sus propuestas; su vida pública y privada; en fin para que escojan lo mejor pensando en los auténticos intereses de la región y de todos los huilenses.

La seguridad, el desarrollo económico que genere empleo y oportunidades de bienestar, la equidad social, la preservación de nuestros recursos naturales, la agroindustria y el turismo con buenas vías y conectividad, son las verdaderas apuestas a las que le apuntamos los ciudadanos, para que el elegido gobierne con absoluta transparencia y para todos, sin exclusiones ni revanchismos.

COLLETILLA.- Nada esta escrito. Todo puede pasar. Soplan vientos huracanados de renovación y cambio. Que Dios nos tenga de su mano.     

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?