Diario del Huila

ENEL abrió las compuertas del vertedero de la central hidroeléctrica El Quimbo

Jul 11, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 ENEL abrió las compuertas del vertedero de la central hidroeléctrica El Quimbo

DIARIO DEL HUILA, ACTUALIDAD

En un comunicado de prensa, la multinacional ENEl Colombia informó que producto de las fuertes precipitaciones e incremento en el caudal del río Magdalena, lo cual viene aumentando el nivel del embalse El Quimbo, y con el fin de amortiguar las crecientes de los ríos Magdalena y Suaza, estimó iniciar con descargas controladas por el vertedero de 200 m3/s en la Central Hidroeléctrica El Quimbo.

Las descargas controladas se realizaron el día de ayer, 10 de julio de 2022 desde las 4:00 p.m. La Compañía indicó que mantendrá los monitoreos para controlar los altos caudales del río aguas abajo que están ingresando al embalse y amortiguar las crecientes que se puedan seguir presentando.

Así mismo, recomendó a los habitantes localizados aguas abajo del embalse El Quimbo, en especial aquellas que pudieran estar en la zona de ronda del río Magdalena y sus afluentes, estar alerta, no hacer uso de estas zonas ni permitir que personas o semovientes transiten por dichas áreas. 

“Es importante recordar que la apertura de compuertas es una actividad normal de carácter preventiva y controlada. Asimismo, esta operación fue informada de manera oportuna y con la antelación acordada a la Gobernación del Huila, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA, Oficina para la Gestión del Riesgo del Huila (CRGRDH), Alcaldías de la zona de influencia, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM, organismos de apoyo, atención y socorro, entre otras autoridades pertinentes, para que se activen y coordinen los controles, las alertas y planes de gestión del riesgo respectivos”, se indica en el documento.

La Compañía manifestó también que continuará realizando monitoreo de la situación hidrometerológica, para establecer el cierre de las compuertas; decisión que dependerá de las condiciones del caudal natural de los cauces.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?