Diario del Huila

Especies de felinos más grandes

Dic 15, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Especies de felinos más grandes

Emparentados con los gatos, estos grandes depredadores no solo tienen en común su tamaño, sino que son carnívoros y que son los únicos ‘mininos’ que rugen.

DIARIO DEL HUILA, MEDIO AMBIENTE

Los gatos caseros son los protagonistas indiscutibles de internet, pero no nos olvidamos de sus parientes más grandes. Las especies de felinos más grandes todavía tienen mucho en común con los gatos que tenemos dentro de nuestras casas, y por eso te los presentamos un poco mejor.

La familia de los felinos más grandes

Casi todas las especies de felinos más grandes pertenecen a la misma familia, aunque están repartidos por todo el planeta. Además de su gran tamaño, tienen otras cosas en común, como que son carnívoros, son los únicos felinos capaces de rugir y que son cazadores activos.

Sin embargo, su comportamiento varía. Algunos de estos grandes felinos viven y cazan en grupos, mientras que otros son animales solitarios. Unos están adaptados a vivir en zonas secas y otros viven en los bosques o en la selva: cada uno ha evolucionado según las necesidades de su medio.

Se ha descubierto que además tienen cosas en común con el resto de felinos, también los caseros: pueden ronronear cuando están felices o muy cómodos, ¡y también sienten debilidad por las cajas de cartón!

Casi todas las especies de felinos más grandes están estrechamente relacionadas.

5. Leopardo

De las especies de felinos más grandes, el leopardo –foto que encabeza este artículo– es la quinta. Normalmente se ve al leopardo y la pantera negra como dos especies diferentes, pero en realidad es el mismo animal con una variedad de color en pelo. Estamos hablando, pues, tanto del animal moteado en colores pardos como el que es completamente negro.

El leopardo tiene una gran capacidad de adaptación, y puede sobrevivir en muchos hábitats diferentes. Actualmente, se le encuentra sobre todo en el sur de África, pero se le ha visto en casi todo ese continente –salvo en el desierto– y el sur de Asia.

Le puede interesar:El dengue ‘disparado’

4. Jaguar

El jaguar vivía en casi toda Sudamérica y Centroamérica, pero su población se está reduciendo y ya prácticamente solo se les puede encontrar en la mitad norte de Sudamérica. Sus hábitats están muy fragmentados debido a la acción del ser humano, aunque muchos ejemplares viven con seguridad dentro de las reservas naturales.

3. León

En tiempos prehistóricos, el león era el mamífero terrestre más extendido de todos. Sin embargo, hoy en día su hábitat se ha visto reducido al África subsahariana y unas pequeñas regiones del sur de Asia. Ha desaparecido de Europa, Eurasia, e incluso Norteamérica.

2. Dientes de sable

Este gran felino se encuentra extinto, pero una vez fue uno de los felinos más grandes sobre la Tierra; de hecho, casi es el felino más grande de la Historia. Los dientes de sable, también conocido como smilodon, son en realidad una familia formada por tres grandes felinos, que tenían pocas diferencias entre sí.

1.Tigre

De todas las especies de felinos más grandes que existen o existieron, el tigre es el rey. Este felino, caracterizado por su pelaje a rayas, también presenta diferentes tamaños dependiendo del lugar en el que viva.

A pesar de esto, los ejemplares más grandes alcanzan los 250 kilogramos de peso y más de tres metros de largo si contamos con la cola. Hasta la cruz tienen una altura de 122 centímetros.

Puede leer: Colores de la cebra: el animal con la piel más curiosa

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?