Diario del Huila

Falso tramitador engañó 1.500 a la Embajada de Estados Unidos

Mar 22, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Falso tramitador engañó 1.500 a la Embajada de Estados Unidos

Gloria Camargo

Un hombre identificado como Darwin Elías Pájaro Guzmán fue capturado y posteriormente enviado a prisión por tramitar ilegalmente visas humanitarias para Estados Unidos. La Fiscalía General de la Nación presentó al sujeto ante un juez de control de garantías, acusándolo de engañar al consulado de los Estados Unidos en Colombia para obtener permisos de viaje con perfiles socioeconómicos falsos. Según la Fiscalía, Pájaro Guzmán cobraba grandes sumas de dinero que oscilaban entre el millón y los dos millones de pesos colombianos por adelantar citas y acelerar el proceso de aprobación de visas humanitarias.

La investigación determinó que el modus operandi de Pájaro Guzmán era el de mentir sobre la condición del solicitante de la visa. En algunos casos, el sindicado alegaba que el peticionario debía viajar con urgencia debido a importantes asuntos familiares. Con esta estrategia, lograba adelantar las citas de aprobación, engañando a la embajada estadounidense.

Según la Fiscalía, Pájaro Guzmán habría plasmado información falsa sobre el estado civil, los ingresos económicos, los estudios y la experiencia laboral de los peticionarios en los documentos requeridos por la embajada. Además, se le acusa de haber gestionado el anticipo de la fecha para la cita de aprobación de la visa, bajo falsos argumentos humanitarios, tales como enfermedades graves de familiares o fallecimientos recientes.

Las investigaciones arrojaron seis eventos distintos que tuvieron lugar en la Costa Atlántica entre los años 2021 y 2022. En cada uno de estos, Pájaro Guzmán habría plasmado información falsa en los documentos para solicitar la visa humanitaria y también habría acelerado las citas bajo falsos pretextos.

Los cargos por los que se acusa a Darwin Elías Pájaro Guzmán son tráfico de migrantes en concurso homogéneo y sucesivo, cargos a los cuales no se allanó. A pesar de no aceptar su culpabilidad, el juez dictó la medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?