Diario del Huila

Falsos rumores de inseguridad han afectado el turismo en  Villavieja

May 31, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 Falsos rumores de inseguridad han afectado el turismo en  Villavieja

La disminución en el número de turistas que visitan Villavieja y el desierto de la Tatacoa ha generado una preocupación creciente entre los operadores turísticos, guías y comerciantes locales. La estigmatización de la zona por informaciones erróneas sobre inseguridad ha impactado negativamente la afluencia de visitantes, afectando la economía local y el bienestar de la población.

DIARIO DEL HUILA, PRIMER PLANO

POR: ALEJNADRO POLANCO, HUILA

Recientemente, se han registrado varios incidentes en los que turistas al parecer fueron desalentados de visitar Villavieja debido a advertencias sobre la seguridad en la región. En uno de estos casos, unos turistas que llegaron al peaje de El Patá habrían consultado a un agente de policía sobre la seguridad de viajar al desierto de la Tatacoa. Según ellos, el agente de turno les desaconsejó continuar el viaje, afirmando que la zona era de alto riesgo y que podrían ser víctimas de atracos.

El pasado domingo 19 de mayo, un turista proveniente de la ciudad de Medellín fue advertido por un taxista de la ciudad de Neiva, sobre los supuestos peligros en la carretera hacia Villavieja, mencionando la presencia de pandillas y el riesgo de atracos. Asimismo, una empleada de la taquilla del terminal de transportes de Neiva advirtió a otro turista sobre el peligro de viajar hacia Villavieja, argumentando el riesgo de atracos en el camino.

Le puede interesar:Indonesia, país invitado a la Feria de Café, Cacao y Agroturismo

El turista compartió su experiencia detallando su preocupación inicial al escuchar advertencias tanto del personal de transporte como del taxista. A pesar de las advertencias, el turista decidió continuar con su viaje y según su parecer comprobó que la ruta era segura y libre de incidentes, contradiciendo las informaciones recibidas. «Llegamos a la ciudad de Neiva, para tomar destino hacia Villavieja. En la terminal de transporte, la señorita taquillera nos informó que salir en horas de la tarde hacia Villavieja era complicado por temas de seguridad. Decidimos quedarnos en Neiva y salir en la mañana. Nos dijeron que no se podía salir en domingo porque había riesgo de atracos. Cuando tomamos el taxi hacia el hotel, el taxista también nos advirtió sobre bandas criminales en la carretera. Decidimos arriesgarnos y al final pudimos transitar, gracias a Dios con plena seguridad por toda la vía; no hay ningún riesgo.»

Respuesta de las autoridades

Ante estas denuncias, las autoridades locales han tomado cartas en el asunto para desmentir las informaciones falsas y reafirmar la seguridad en la región. El Diario del Huila, dialogó con el coronel Carlos Eduardo Téllez Betancourt, comandante del departamento de policía Huila, quien aseguró que la zona es segura y que se han implementado medidas coordinadas para garantizar la tranquilidad de todos los visitantes.

«Hemos desplegado unidades de turismo, Gaula, Tránsito, Sijin y Carabineros, quienes realizan planes especiales para asegurar la tranquilidad en todos los sitios turísticos de la región. Invitamos a la ciudadanía a visitar esta región con confianza, ya que estamos trabajando arduamente para garantizar su seguridad.». declaro Téllez Betancourt.

El coronel también aprovechó para hacer un enfático llamado de atención a los agentes de policía que desalentaron a los turistas de visitar Villavieja. Subrayando que estos actos son inaceptables y que los agentes deben informar adecuadamente sobre la seguridad de la región, ya que las acciones y comentarios infundados afectan negativamente la imagen y la economía local. «Es fundamental que nuestros policías brinden información veraz y contribuyan a la promoción de nuestros destinos turísticos en lugar de perpetuar rumores infundados que perjudican a la comunidad», afirmó Téllez Betancourt, añadiendo que se tomarán medidas correctivas para evitar que este tipo de situaciones se repitan.

Por su parte, el coronel Edwin Uribe comandante del Batallón Tenerife  desmintió tajantemente la presencia de grupos armados en el desierto de la Tatacoa y enfatizó la seguridad de la zona. «Es falso que tengamos estructuras armadas en los sitios turísticos. Hago la invitación a la comunidad nacional e internacional para que visiten y disfruten de este hermoso lugar. Los soldados de Colombia garantizarán la seguridad de los turistas, no solo en Neiva, sino en todas las vías y sitios turísticos.»

Las fuerzas de seguridad están activamente trabajando en todos los sitios turísticos de la región y en las principales vías de acceso para asegurar que no existan amenazas para los visitantes.

Lea también: La Importancia de Abrazar el Turismo en el Huila: 10 Ideas para Impulsar su Valoración

Impacto en la economía local

Las falsas informaciones sobre inseguridad han tenido un impacto significativo en la economía local de Villavieja. Los operadores turísticos, guías y comerciantes han reportado una disminución en sus ingresos debido a la baja afluencia de turistas. Esto no solo afecta la economía, sino también el bienestar de las familias que dependen del turismo para su sustento.

Las autoridades locales y los operadores turísticos invitan a los turistas a no dejarse influenciar por informaciones falsas y a visitar Villavieja y el desierto de la Tatacoa con confianza. Se asegura que la región es segura y que se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de propios y extraños.

Dicha estigmatización por supuesta inseguridad está afectando negativamente el turismo en Villavieja. Las autoridades han reafirmado que la región es segura y han instado a los turistas a confiar en las medidas de seguridad implementadas. Se espera por parte de los hoy afectados que estas aclaraciones de la fuerza pública logren restablecer la confianza y atraer nuevamente a los visitantes para disfrutar de las maravillas del desierto de la Tatacoa en la temporada sampedrina que esta ad-portas.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?