Diario del Huila

Fecode se alista para ‘La Gran Toma de Bogotá’

Jun 16, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Fecode se alista para ‘La Gran Toma de Bogotá’

Docentes de todo el país han comenzado a movilizarse hacia la capital, donde mañana, 17 de junio, continuarán las manifestaciones programadas.

«Desde hoy comienzan a salir los buses de las delegaciones de nuestros sindicatos filiales que vendrán a participar en la Gran Toma de Bogotá en el Paro Nacional Permanente en defensa de la educación pública. Se viene a la Capital la inundación del magisterio colombiano que busca hundir el adefesio de proyecto de Ley Estatutaria. La educación se defiende», declararon desde Fecode.

El paro permanente de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), que comenzó el 12 de junio de 2024, ha llegado a su cuarto día en un momento crucial para el debate de la ley estatutaria de educación.

La aprobación del proyecto de ley estatutaria para la educación, presentado por el Ministerio de Educación, ha generado una gran inconformidad en Fecode. La organización sindical ha expuesto sus argumentos en contra de esta iniciativa mediante un comunicado de prensa.

Puede leer: Condenan a más de 55 años de prisión a Jhonier Leal Hernández por el crimen de su mamá y su hermano

Desde Fecode  sostienen que la iniciativa no cumple con los acuerdos pactados entre el Gobierno y Fecode: “Sustentamos la necesidad imperiosa de recuperar recursos billonarios arrebatados por gobiernos anteriores a través del Acto Legislativo 01 de 2001”.

Además, el sindicato de maestros explicó que el proyecto de ley estatutaria presentado al Legislativo «minimiza la lucha librada por más de 42 años desde el Movimiento Pedagógico y la movilización histórica de Fecode liderada en favor del derecho fundamental de la educación».

Con la Gran Toma de Bogotá, Fecode busca presionar al Gobierno para que retire el proyecto de ley y abra un verdadero espacio de diálogo en el que se incluyan las voces de los docentes y se respeten los acuerdos alcanzados previamente. La capital se prepara para recibir a miles de maestros que, con sus consignas y demandas, esperan hacer visible su lucha por una educación pública de calidad.

Le puede interesar: Policías sacrificaron a dos perros pitbull que por poco le causan la muerte a su dueño

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?