Diario del Huila

Finagro destina $19.500 millones para subsidiar microcréditos y combatir el ‘gota a gota’

Jun 17, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 Finagro destina $19.500 millones para subsidiar microcréditos y combatir el ‘gota a gota’

Con el objetivo de ofrecer alternativas financieras seguras y combatir el préstamo ilegal conocido como ‘gota a gota’, el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) ha puesto a disposición una nueva iniciativa.

Se trata de la Línea Especial de Microcrédito para la Economía Popular (LEM), que cuenta con un fondo inicial de $19.500 millones destinados a subsidiar la tasa de interés.

Esta línea está dirigida a pequeños productores de ingresos bajos, así como a aquellos pertenecientes a las categorías A, B o C del SISBEN. Estos pueden acceder a préstamos de hasta $4 millones, con un subsidio en la tasa de interés que puede extenderse hasta por dos años.

Le puede interesar: Día del Padre y Copa América: Un respiro para el comercio en junio

Según Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro, esta medida busca facilitar el acceso al crédito formal a aquellos productores históricamente excluidos del sistema financiero. «Nos obsesiona que más productores de la Economía Popular puedan acceder a un primer crédito con el sistema financiero», aseguró.

El Gobierno Nacional, a través del Fondo Agropecuario de Garantías (FAG), respalda estos créditos hasta en un 90%, lo que proporciona seguridad tanto a los beneficiarios como a las entidades financieras participantes. Esto forma parte de un esfuerzo mayor del Ministerio de Agricultura, que en 2024 ha destinado un total de $528.000 millones para apoyar la productividad en el campo y promover proyectos productivos.

Los interesados en acceder a la LEM deben cumplir con requisitos específicos, como no haber obtenido crédito con ninguna entidad financiera formal en los últimos dos años. El proceso incluye solicitar el crédito en una entidad financiera o cooperativa autorizada, que posteriormente gestionará los recursos a través de Finagro.

Puede leer: Área cultivada en Colombia creció 2,7% en 2023, impulsada por la yuca, papa y maíz

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?