Diario del Huila

Fiscal de la Corte Penal Internacional pide órdenes de arresto contra Netanyahu, su ministro de Defensa y líderes de Hamás

May 20, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Internacional 5 Fiscal de la Corte Penal Internacional pide órdenes de arresto contra Netanyahu, su ministro de Defensa y líderes de Hamás

Karim Khan, quien es fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, ha solicitado órdenes de detención contra tres líderes de Hamás, entre ellos Yahya Sinwar, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, así como su ministro de Defensa, Yoav Gallant, acusados de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad por los atentados del 7 de octubre contra Israel y la posterior guerra en Gaza, ha confirmado el tribunal en un comunicado.

Según la corte, todos los individuos «son penalmente responsables de los crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos en el territorio de Israel y del Estado de Palestina».

En el comunicado, Khan afirma que ha pedido órdenes de arresto para Yahya Sinwar, jefe de Hamás en Gaza; Ismail Haniye, líder político de Hamás en el exilio; y Mohammed Diab Ibrahim Al Masri, conocido como Mohammed Deif, jefe del brazo militar de Hamás (las Brigadas de Al Qassam), “en base a las evidencias recogidas y examinadas por su oficina”. También ha pedido órdenes de arresto para Netanyahu y Gallant, tal y como se rumoreaba que podía hacer desde hace un tiempo, lo cual había puesto en alerta a los dirigentes israelíes.

Puede leer: Caja del Gobierno en el Banco de la República cae a mínimos históricos

El fiscal considera que estos individuos son responsables “penalmente” por “crímenes de guerra y de lesa humanidad”, cometidos en los territorios de Israel y Palestina desde al menos el 7 de octubre de 2023. Estos delitos incluyen “el asesinato de cientos de civiles israelíes” en ataques llevados a cabo por Hamas y otros grupos armados, así como “la captura de al menos 245 rehenes” durante la sangrienta incursión que ha disparado el reciente conflicto que mantiene en vilo a Medio Oriente.

«Ahora, más que nunca, debemos demostrar colectivamente que el derecho internacional humanitario, base fundamental de la conducta humana durante los conflictos, se aplica a todas las personas y se aplica por igual en todas las situaciones de las que se ocupan mi Fiscalía y la Corte», concluyó.

Le puede interesar: Incremento del turismo internacional en el país para la temporada de mitad de año

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?