Diario del Huila

Ganaderos proponen más tierras para Reforma Agraria

May 18, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Ganaderos proponen más tierras para Reforma Agraria

Gloria Camargo

La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) ha puesto a disposición del gobierno más de 400.000 hectáreas de tierra para impulsar la reforma agraria en el país. Esta decisión se tomó durante una reunión entre el gremio y la nueva ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, en la cual se aclaró que no se busca ningún tipo de expropiación por parte del gobierno.

El presidente de Fedegán, Jose Félix Lafaurie, expresó sus preocupaciones en relación al artículo 61 del Plan Nacional de Desarrollo, el cual consideraba que parecía más un mecanismo de expropiación que una compra voluntaria. Sin embargo, durante el encuentro con la ministra Mojica, se aclaró que no hay intención de llevar a cabo expropiaciones y se anunció el acuerdo para entregar 448.000 hectáreas de tierras para la reforma agraria.

El objetivo de esta iniciativa es acelerar el proceso de compra de tierras para la reforma agraria, que forma parte de los esfuerzos del gobierno en el marco del proceso de paz. La ministra Mojica destacó que, según las cifras de la Agencia Nacional de Tierras, ya hay más de 800.000 hectáreas de tierras disponibles para este propósito.

La ministra resaltó que este proceso se llevará a cabo de manera voluntaria, tal como se ha acordado desde el principio. Además, anunció que se brindará apoyo técnico y asistencia a los beneficiarios de la reforma agraria, en colaboración con Fedegán.

Le puede interesar: ¡Pilas! Acceda al mejoramiento de vivienda

El acuerdo también incluye el compromiso del Ministerio de Agricultura de contribuir a la sostenibilidad del sector ganadero en Colombia. Se estableció una colaboración con Fedegán para promover la oferta de tierras y facilitar la reactivación económica de la ganadería, fomentando prácticas sostenibles que ayuden a mitigar los efectos del cambio climático y promoviendo una reconversión productiva.

En conclusión, Fedegán ha puesto a disposición del gobierno colombiano más de 400.000 hectáreas de tierra para la reforma agraria, en un esfuerzo conjunto para promover el desarrollo del sector agrícola y ganadero en el país. Este acuerdo se llevó a cabo en una reunión entre el gremio y la ministra de Agricultura, en la cual se destacó que no se buscará la expropiación de tierras. Además, se acordó brindar apoyo técnico y asistencia a los beneficiarios de la reforma agraria y promover prácticas sostenibles en la ganadería.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?