Diario del Huila

Gobierno anuncia plan para la producción de vacunas

Dic 19, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Gobierno anuncia plan para la producción de vacunas

El Instituto Nacional de Salud (INS) y el laboratorio farmacéutico Vecol han iniciado una colaboración estratégica para la producción de vacunas en Colombia, buscando fortalecer las capacidades nacionales y reducir la dependencia de tecnologías mundiales, según anunció el ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Durante la ‘Vacunatón Navideña’ llevada a cabo el pasado fin de semana en todo el país, el ministro Jaramillo destacó la importancia de este proyecto, impulsado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro, con el objetivo de prepararse ante posibles pandemias futuras y lograr la soberanía sanitaria del país.

«El propósito del Gobierno es fortalecer las capacidades nacionales que le permitan a Colombia no depender de la tecnología mundial y no estar siempre a la espera de si podemos conseguir las vacunas que necesitamos para las pandemias que se presenten en el futuro», señaló el ministro.

Este esfuerzo conjunto entre el INS, Vecol y la empresa coreana SK Bioscience, tiene como meta principal avanzar hacia la producción y comercialización de vacunas a nivel nacional. El ministro resaltó que si Colombia logra producir sus propias vacunas, se reducirá la dependencia de tecnologías extranjeras y se evitarán los altos costos asociados a la adquisición de biológicos.

Le puede interesar: Pólvora en Colombia: Gobierno estableció nuevas prohibiciones

La iniciativa, instruida por el presidente Petro en junio durante la jornada ‘El Gobierno Escucha’, busca articular la producción de vacunas para seres humanos con Vecol, que hasta ahora se centraba en vacunas para animales. Este paso estratégico representa un avance significativo hacia la autonomía y la capacidad de respuesta frente a posibles emergencias sanitarias.

El ministro Jaramillo hizo hincapié en la importancia de este proyecto en el marco de la ‘Vacunatón Navideña’, donde se administraron un total de 88.626 vacunas en todo el país, abarcando diversas categorías, desde niños menores de seis años hasta personas protegidas contra la influenza estacional y el COVID-19. La jornada contó con la presencia de representantes de la OPS, USAID y la OIM, demostrando el respaldo internacional a estas iniciativas que buscan fortalecer la salud pública en Colombia.

Puede leer: Nuevo atentado en la vía al Llano: lanzaron explosivo en el Peaje de Pipiral

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?