Diario del Huila

Gobierno y ELN firmaron primer punto de la agenda de diálogos

May 26, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Gobierno y ELN firmaron primer punto de la agenda de diálogos

Las delegaciones del Gobierno nacional y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) concluyeron una reunión extraordinaria con la firma del primer punto de los acuerdos de paz, que aborda la participación de la sociedad civil en el proceso.

En un comunicado conjunto emitido ayer, ambas partes destacaron la importancia de este acuerdo y su compromiso con un proceso inclusivo y participativo. La reunión contó con la presencia de representantes de movimientos y plataformas de víctimas, integrantes del Comité Nacional de Participación (CNP), quienes compartieron sus apreciaciones y propuestas sobre el proceso de paz.

“Las delegaciones de Paz del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional – ELN, sostuvimos una reunión con representantes de movimientos y plataformas de víctimas integrantes del Comité Nacional de Participación – CNP. Escuchamos sus apreciaciones sobre el proceso de paz, su papel y propuestas,” declararon en el comunicado.

Le puede interesar: Soldados que combaten en el Cauca denuncian malos tratos por parte de la comunidad

Las delegaciones reconocieron el dinámico e influyente movimiento social y político generado por las organizaciones de víctimas, que no solo lucha por la dignidad y la ampliación de sus derechos, sino que también propone transformaciones significativas en el régimen político, el modelo económico y la política ambiental.

Sabemos que la paz no se construye con olvido e impunidad, y que la voz de las víctimas es fundamental en este proceso y la legitimidad de los acuerdos,” afirmaron, subrayando la crucial participación de las víctimas del conflicto armado, la violencia sociopolítica y estructural.

Ambas partes se comprometieron a preparar y llevar a cabo un encuentro donde las víctimas puedan presentar propuestas que enriquecerán el modelo, el plan y las recomendaciones de la participación, así como sus futuros desarrollos.

Puede leer: Alerta en 82 municipios del Caribe por riesgo de deslizamientos de tierra

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?