Diario del Huila

‘Golpe’ al frente ‘Iván Díaz’, vinculados a quemas de vehículos, homicidios y extorsiones

Jun 18, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Huila 5 ‘Golpe’ al frente ‘Iván Díaz’, vinculados a quemas de vehículos, homicidios y extorsiones

A cuatro de los integrantes del frente ‘Iván Díaz’, detenidos por unidades del Gaula de la Policía, los vinculan con el asesinato de la pareja de pescadores, la quema de la ambulancia de la Concesión Vial, un bus de Coomotor. En total son sindicados de perpetrar 15 acciones delictivas en la región, entre ellas homicidios y extorsiones.

Asimismo, las autoridades revelaron la detención de Anyi Carolina Mejía, quien laboraba de enfermera en una clínica de Neiva. Los investigadores indicaron que al parecer, la mujer obtenía información de potenciales víctimas de extorsión, y se la enviaba al sujeto conocido como ‘Macario’.

¡Así funcionaba la estructura!

En este sentido, el coronel, Carlos Eduardo Téllez, comandante de la Policía-Huila, expresó: “a través de un trabajo articulado, dan la captura cuatro presuntos integrantes del frente ‘Iván Díaz’. De este manera se detienen a estos sujetos por los delitos de concierto para delinquir, terrorismo, homicidio y extorsión, quienes serían los responsables de 15 eventos, ocurridos desde hace nueve meses especialmente la quema de vehículos, una ambulancia, atentados terroristas a empresas de chance, hoteles, restaurantes”.

“Importante hablar de la aprehensión de alias ‘Macario’, quien ocupaba el cargo de jefe de extorsiones, y recibía órdenes de alias ‘Cancharino’, de esta manera se logra afectar esta estructura”, destacó el oficial.

Asimismo, el coronel, destacó la detención de Anyi Carolina Mejía, conocida con el alias de la ‘Enfermera’, quien trabajaba en una clínica de la ciudad de Neiva, y a por medio de su trabajo, obtenía información, luego se la pasaba a alias ‘Macario’, y así determinar posibles víctimas de extorsión”.

Y alias ‘Ñeñe’, quien tendría el papel de sicario en esta organización, en la acción judicial, le fue incautado un arma de fuego. Revólver, que enviaron al laboratorio de criminalística, con el fin de conocer, sí ha sido utilizado en ‘homicidios selectivos’, que han afectado al departamento del Huila. Otro de los aprehendidos, es alias ‘Perruncho’, quien estaría vinculado a la extorsión.

Le puede interesar: https://diariodelhuila.com/atentado-contra-una-estacion-de-servicio-en-hobo-huila/

Los enviaron a prisión

El oficial indicó que de esta manera daban un parte de tranquilidad, de trabajo articulado en pro de la seguridad.

Luego las cuatro personas, fueron presentadas ante un juez de control de garantías, quien validó sus capturas por orden judicial y a quienes les imputaron los delitos de homicidio, terrorismo, extorsión y concierto para delinquir.

El fiscal del caso, indicó que a alias ‘Ñeñe’, le fue confiscado un revólver y luego de exponer el roll que cada uno cumplía en la organización al margen de la ley, y ante la posibilidad de que no comparezcan al llamado de la justicia, además de representar un peligro para la sociedad, por sus actividades, el togado, les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

Homicida de pescadores

Ya en cuanto al asesinato de una pareja de pescadores en el municipio de Yaguará en el año inmediatamente anterior, el oficial reveló que se dio gracias a los testimonios, evidencia física de prueba.

“Dentro de los detenidos, se encuentra el sicario, y la persona que hizo la labor de inteligencia, así como el ‘papel’ que cada uno cumplía dentro de la organización. A alias ‘Neñe’, se le imputó el delito de homicidio, quien sería el autor material de estos hechos”, destacó el coronel Téllez.

Las víctimas mortales son: Hugo Armando Trujillo y Maribel Arce Piedrahita. Según la información conocida, los asesinatos ocurrieron en la madrugada del sábado 24 de junio del año 2023. Los residentes de la zona escucharon los disparos alrededor de las tres de la madrugada, lo que alertó a las autoridades locales, quienes al llegar al lugar, encontraron los cuerpos sin vida de la pareja.

Los asesinos dejaron un papel en la escena del crimen acusando a las víctimas de ser ladrones de pescado. El panfleto encontrado en el sitio, señala como autores del crimen a disidencias del frente ‘Rodrigo Cadete’.

De manera posterior, los cuerpos fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal, donde les realizaron los exámenes de rigor.

Le puede interesar: https://diariodelhuila.com/tragico-accidente-vial-en-la-via-garzon-neiva-dejo-tres-fallecidos-y-dos-heridos/

Era explosivista

Y dentro de estas capturas, resalta la de Robert Crispín, alias ‘Macario’ en el municipio de Gigante, quien era explosivista y cabecilla financiero del frente Iván Díaz del Estado Mayor Central EMC, y seguía órdenes directas de alias ‘Cancharino’, quien por medio de mensajes de audio ha tratado de intimidar a la población de varios departamentos del sur del país. En uno de los más recientes, amenaza a los administradores de un almacén de cadena y distribuidores de alimentos en Caquetá y Huila.

‘Macario’ y sus secuaces, serían los responsable de por lo menos 15 eventos criminales perpetrados en el departamento del Huila: la incineración de un bus de la empresa Coomotor a finales del año 2023, la quema de la ambulancia al servicio de Invías, el incendio de un vehículo de transporte público de la empresa Cootransgigante, lanzamiento de artefactos explosivos a una casa de apuestas y chance este año en Algeciras, atentado contra Alcanos, restaurantes, hoteles.

Robert, quien fue aprehendido en momentos en que salía de un motel con una mujer, sería el responsable y dinamizador de homicidios selectivos, lanzamiento de artefactos explosivos contra varios establecimientos de comercio en Campoalegre, Gigante, Hobo y Algeciras, encargado del cobro de extorsiones a cafeteros, ganaderos, agricultores y comerciantes de la región, asimismo, era el encargado de distribuir panfletos citatorios y amenazantes a la población de los municipios anteriormente mencionados. Este cabecilla tendrá que responder por extorsión, homicidio, concierto para delinquir y terrorismo.

Esfuerzos y resultados

Por su parte, Edgar Martín Lara, secretario de Gobierno del Huila dijo: “hay que entender y llevar el mensaje a nuestra comunidad y visitantes, que todos los esfuerzos que está haciendo la fuerza pública, para garantizar la seguridad en el Departamento, se ven cumplidos con este tipo de acciones al desvertebrar este tipo de bandas, que son los que están realizando extorsiones en la región”.

El funcionario, destacó que con estas capturas, están previniendo muchos delitos en el Departamento.

“La Gobernación del Huila, sigue en esa misión de propiciar espacios seguros en nuestro territorio para que puedan disfrutar de las fiestas en las que ya estamos y en las que celebramos nuestro folclor con los turistas y operadores de servicios turísticos que han hecho el trabajo y que se han preparado para atenderlos de forma significativa y cordial”, resaltó el secretario de Gobierno.

Le puede interesar: https://www.elespectador.com/el-magazin-cultural/dos-lienzos-virreinales-que-fueron-robados-son-repatriados-desde-estados-unidos-a-peru/

“Estamos mostrando ‘frutos’”

En este sentido, Oscar Fernando España, director de Seguridad del Huila, dijo: “estamos trabajando de manera articulada para combatir esos delitos que le hacen tanto mal a la región. Le estamos presentando resultados a la población civil. Y enviarle un mensaje a estas personas para que reconsideren su actuar, aquí los necesitamos en las vías de la legalidad”.

El exmilitar en uso de buen retiro, agregó que anteriormente eran diez los municipios afectados por el fenómeno de la extorsión, ahora la gran mayoría son ‘golpeados’ por este flagelo.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?