Diario del Huila

Guerra de encuestas

Abr 30, 2022

Diario del Huila Inicio 5 Editoriales 5 Guerra de encuestas

A solo 29 días para la realización de la primera vuelta a las elecciones presidenciales, Gustavo Petro se consolida en la reciente encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría y que fue publicada el día anterior en los diferentes medios de comunicación del país. Es la primera que se conoce tras los diferentes escándalos que ha enfrentado la campaña del Pacto Histórico, incluidas las sucesivas controversias por la visita de su hermano Juan Fernando Petro a la cárcel La picota y que ha justificado en todos los escenarios por el polémico Perdón Social a corruptos o a la cercanía a Piedad Córdoba, quien enfrenta diversos líos judiciales, que la ha obligado a separarse transitoriamente de su campaña, mientras aclara sus asuntos con la justicia. Por este motivo la opinión pública tiene desconfianza de los resultados de este sondeo de opinión.

La sociedad colombiana está hastiada de los hechos de corrupción, violencia partidista, conflicto armado, impunidad de la justicia, hechos que rechazan tajantemente por la laxitud como se han juzgado dichos esperpentos jurídicos. No hay razón que quieran desviar la atención de la opinión pública como si se quisiera que estos estilos de hacer política se perpetuaran y que se condene al constituyente primario a soportar en el largo plazo a ser cómplice de estos hechos delictivos. La mejor encuesta se realizará el día de las elecciones.

A pesar de ello, para la primera vuelta, Petro muestra un 38%, mientras que ‘Fico’ se queda en 23,8% de la intención de voto. Los demás candidatos aparecen más rezagados: Rodolfo Hernández aparece tercero con un 9,6%, Sergio Fajardo es cuarto con 7,2% y continúan Íngrid Betancourt con 0,9%, Jhon Milton Rodríguez con 0,9%, Luis Pérez con 0,4% y Enrique Gómez con 0,3%. l voto en blanco tiene un 7,6% y quienes no saben ni responden suman un 8,8%, siendo un porcentaje alto para considerar aún, cuando falta poco menos de un mes para la primera vuelta que se realizará el 29 de mayo. Con ello se espera una alianza de Fajardo con Rodolfo en los próximos días.

Pero hay que reconocer que estos instrumentos de medición son cruciales para las discusiones y análisis en tiempos electorales. Bien empleados, enriquecen el contexto informativo, además de posicionar el análisis y las predicciones tanto de analistas como de periodistas. Las encuestas toman la temperatura del momento previo a las contiendas electorales, pero también pueden ejercer una fuerte presión psicológica sobre el electorado, especialmente en los indecisos. Hay algunas que son prefabricadas, tendenciosas, producto de una campaña sucia; otras, intentan ser objetivas.

Adenda: Esta casa editorial le expresa a toda su distinguida familia, nuestras condolencias y sentimientos de pesar por el fallecimiento de la ilustre Exmagistrada, Aura Gutiérrez Duque quien se destacó por su liderazgo femenino para mejorar el bienestar de las familias colombianas. Paz en su tumba.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?