Diario del Huila

Historias de un residente parte II

Feb 22, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Historias de un residente parte II

Adonis Tupac Ramírez

Esta semana después de una pausa regreso con esta columna y con la segunda parte de las historias de un residente.

Saco mi pequeña hoja del bolsillo del uniforme, ese que he cambiado varias veces en la noche porque me había mojado con sangre y fluidos de los diferentes pacientes. En ocasiones, he tenido que desechar los interiores porque se manchan de sangre, pus o mierda, y lavarme los genitales en los baños de los quirófanos para poder continuar trabajando. Esa pequeña hoja está llena de garabatos que solo yo comprendo, si alguien la mirara pensaría que son mensajes en jeroglífico de alguna tribu del más allá. Voy buscando lucidez en medio del cansancio y del caos de las últimas horas, mi cabeza da muchas vueltas y trata de organizar tanta información, tantos sentimientos juntos, solo ahora logro metabolizar esas sensaciones y me invade el cansancio absoluto. Casi no logro escribir medio párrafo sin quedarme dormido, es un esfuerzo bestial mantenerme alerta y lograr terminar todas las anotaciones, además debo continuar la jornada, debo entregar el turno a mi compañero que llega a las 6 am y, posteriormente subir al piso a examinar y revisar la evolución de los pacientes hospitalizados, supervisar el trabajo de los médicos internos, resolver los problemas y las dudas, luego la reunión académica a las 7 am, presentar casos y estar dispuesto y preparado para el “palo” que nos puedan dar porque falto algo por hacer. Siempre falta algo según nuestros profesores, esta formación, casi siempre de corte militar y punitivo, no es la más apropiada (me costó mucho tiempo entenderla y cambiar mi modo de pensar y actuar). No hay tiempo ni espacio para el cansancio y mucho menos para quejarse por el exceso de trabajo, esas quejas y el cansancio son signo de debilidad y de “falta de carácter” en nuestra especialidad (que equivocados estaban).

Esa misma falta de carácter hizo que cometiera muchos errores cuando fui profesor de pregrado y postgrado, trataba de hacerlo de la misma forma que lo habían hecho conmigo, siendo rígido, duro y a veces grosero, sin entender que cada persona es un universo diferente y tiene diferentes formas de aprender, sin comprender que la mejor forma de enseñar es con el ejemplo y a través de la empatía, la comprensión y el cariño, basados en el respeto y la responsabilidad.

Nos leeremos la próxima semana.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?