Diario del Huila

Holanda, se anticipa al futuro (Última parte)

Nov 29, 2021

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 Holanda, se anticipa al futuro (Última parte)

Continuando con la temática planteada en mi columna anterior, seguiré abordando esta fascinante temática, que pueda servir de ilustración a los futuros gobernantes para estructurar una ciudad con mejores condiciones de movilidad y por consiguiente buscando siempre el bienestar general de nuestros coterráneos. A principios de la década de los años 80 del siglo pasado, 4000 habitantes de la ciudad holandesa Houten, tomaron una decisión estratégica: estimular el uso de las bicicletas. Poco a poco se fue desestimulando a los ciudadanos a conducir autos por cualquier motivo. Lo anterior consolidó una cultura del uso de la cicla. Casi todos los residentes de esta localidad tomaron la costumbre de andar en bicicleta.

Durante la última década, en algunas ciudades de este país, tomaron la decisión de sacar fuera de la circulación los vehículos que utilizan combustibles de origen fósil. Para el transporte entre ciudades, se hace a través de carros que utilicen energías alternativas, para lo cual se montaron estaciones especiales, para cargar autos eléctricos, que se encuentran ubicadas estratégicamente cada 50 metros.

Este es otro resultado de la sociedad holandesa. Ha logrado disminuir ostensiblemente el uso de los autos que usan combustible, dadas las restricciones severas que se han establecido. Se espera que para el año 2025, el gobierno holandés prevé prohibir por completo en todo el país, los autos a gasolina y diésel. Este acuerdo fue ratificado en la reciente cumbre ambiental realizada en la ciudad escocesa de Glasgow. Además, fue cancelado el impuesto al transporte personal, que usa las fuentes de combustible alternativas. Este hecho logró bajar el precio de ese tipo de vehículos a unos 15 mil euros.

Uno de los aspectos más fuertes dentro del proceso de planificación territorial, en su movilidad. Por este motivo, intentando decirle No al combustible, las autoridades administrativas, instalaron estaciones eléctricas que son de vital importancia para los ciudadanos que usan autos de la nueva generación.

Otra innovación que ha logrado la sociedad holandesa es la disminución de los transgresores de la normativa holandesa, que provocó la tendencia de llegar a cero presos, hecho que obligó al gobierno a cerrar los centros carcelarios. Desde hace cuatro décadas, en este país, se lleva a cabo un trabajo meticuloso para reducir el nivel de delincuencia, que le han generado buenos réditos al Estado de Holanda. Desde hace doce años, debido a la falta de presos, se clausuraron 19 cárceles, De acuerdo con las últimas estadísticas oficiales proferidas por este país, de cada 100 mil habitantes, solo hay 163 delincuentes.

Por último, en Holanda existen los ecoductos, que son puentes especiales para la circulación libre y sin peligro de los animales que viven los bosques. También tienen como objetivo loable, la protección de animales salvajes. Cruzan carreteras a través de estos pasajes ecológicos, sin poner en peligro sus vidas. En dicho territorio, se han masificado la construcción de estos puentes ecológicos, que son especiales, que les permiten a estas especies vivas, trasladarse con seguridad de una parte del bosque a otra. Así este territorio, es considerado el país del futuro. Todo su accionar gubernamental, está direccionado siempre a favorecer los ecosistemas y los recursos naturales. Considero, que estas líneas deben servir de base de orientación a los futuros gobernantes de los entes territoriales, para garantizar una buena calidad de vida, y por ende, un mejor bienestar de sus habitantes.

 

 

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?