Diario del Huila

Hurtos en Neiva: sensación de inseguridad y descontrol

Sep 13, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Investigación 5 Hurtos en Neiva: sensación de inseguridad y descontrol

Aunque las cifras muestran una reducción leve, la sensación de inseguridad crece. 1 200 hombres protegen la ciudad de 400 mil habitantes. Faltan CAI en la capital.

DIARIO DEL HUILA, INVESTIGACIÓN

CARLOS ANDRÉS PEREZ TRUJILLO

Periodistas, abogados, funcionarios públicos, empleadas de servicio, y trabajadores en general diariamente son víctimas de hurtos en Neiva. Aunque las cifras han bajado levemente en relación con el año anterior, la inseguridad es dramática.

Raúl Rivera Cortés, secretario de Gobierno de Neiva, es optimista. Dice que las cifras van en picada y advierte que tienen un plan de chote contemplado en tres fases que está dando resultados. Entre tanto, podemos decir que a 31 de julio de este año los delincuentes cometieron 720 hurtos a los neivanos, mientras que el año anterior la cifra fue de 872.

Este año el común denominador es que el arma que utilizaron los victimarios fue la corto punzante, mientras que el año anterior predominó el arma de fuego. El mes de enero representó 104 hurtos a personas; en febrero fueron 91 casos; en marzo bajó a 90; mientras que abril subió la cifra a 124 delitos; en mayo se registraron 104; en junio-temporada de fiestas del San Pedro-, contrario a lo que se cree que aumenta el hurto, este disminuyó a 96 casos. Por último, en julio de este año volvió a aumentar a 111 hechos. Lo anterior hace parte de la estadística delictiva del portal de la Policía Nacional.

Este es apenas uno de los delitos más cometidos en esta región. Para atacar este crimen junto a otros, la Policía cuenta con solo 14 CAI para toda la ciudad, de más de 400 mil habitantes; El mismo número de cuadrantes operado por 1 200 uniformados de la Policía.

Le puede interesar: Aguas calientes un atractivo natural en discordia

Según el funcionario municipal, el plan de choque consiste en tres momentos: prevención, concertación y desarticulación (desarme); y la última de choque o contención. “En este momento tenemos plenamente identificados a más de 240 actores delincuenciales con prontuarios. Algunos son reincidentes ya que están con medidas de detención domiciliaria”, señaló Rivera Cortés.  

El plan choque en Neiva

En Neiva existe un plan para atacar la delincuencia en la ciudad. Se llama el “Plan choque 360”, y según palabras de Raúl Rivera Cortes, esta estrategia ha permitido que la cifra de hurtos haya disminuido en un 26%, en relación con el año anterior.

“Esa cifra de hurtos a personas, hurto en residencias, hurto de celulares o comercio, todo esto tiene indicadores hacia la baja. En el primer trimestre del año se ha exacerbado en todo el país una oleada de la delincuencia. Nosotros la hemos enfrentado saliendo a las comunas con un número de 350 hombres. Hacemos intervenciones colectivas”, señaló Cortes.

Para el funcionario, de los 1 200 policías que tiene la ciudad, cerca de 350 hombres se dedican al ‘Plan de choque’.  A la fecha, dijo que hay 72 motorizados (Policía y Ejército): grupo Esparta, Fénix, grupo de Choque y reacción del Ejercito Nacional. Además está el grupo de reacción de movilidad.

Por otro lado, el secretario de Gobierno dijo que el ideal es tener unos 2 400 activos de la Policía, de acuerdo con la población que tiene la ciudad.

Le puede interesar:

¿Los videos no son de Neiva?

Diariamente por las redes sociales circulan videos de hurtos en establecimientos de comercio o viviendas familiares en la ciudad. Las personas se quejan por una tensa calma que ronda la cotidianidad.

“En este tema que nos encontramos ocupados las 24 horas, hemos encontrado lo siguiente: están subiendo a las redes videos de hurtos que no son en Neiva. Acá detrás de esto hay gente con intereses de generar zozobra. La Sijín y los cuerpos de inteligencia tienen documentados videos que han subido de Ibagué, Bucaramanga y Cúcuta, diciendo que son de Neiva y no corresponden a esto. No estoy diciendo con esto que no tenemos problemática de hurtos. Es una problemática de todo el país y nosotros nos encontramos dentro de las 10 ciudades con mayor éxito en la contención de este delito”, dijo.

Puede leer: “Nunca tuve ningún contacto con ella”, habla supuesto pastor abusador

Es notable que el año anterior la delincuencia predominó en el área metropolitana de Neiva y sus municipios vecinos, el número de robos a personas fue de 5.564 casos, los cuales en su mayoría fueron realizado en la capital de los huilenses. De esta manera se superó la cifra de 2021, que fue de 3.530 casos, y la de 2020 de 2.860 casos (pese a la pandemia).

El panorama de hurtos en Huila

El Huila no se escapa de la problemática de los hurtos. Después de Neiva, Pitalito ocupa el segundo lugar con más hurtos cometidos en este año (128). Le sigue Garzón (38) y La Plata (30). Luego está el municipio de Campoalegre (15), que aunque pequeño, sorprende por el número de casos registrados. Esto mismo sucede con Rivera (11).

Pese a estas cifras, según el registro de la Policía Nacional, el año pasado fue más agresivo este delito en el Departamento, pues los casos registrados de hurto a personas fue de 2 622, mientras que para este año, van solo 1002 registros de hurto.

Prevenir la delincuencia desde la cultura ciudadana

Para Raúl Rivera Cortes, Secretario de Gobierno de Neiva, la delincuencia la están atajando desde “el deporte y la cultura, desde la persuasión logramos bajar los indicadores que nos generan actores delincuenciales, es decir, prevenimos que el joven se vuelva un actor delincuencial. La fase de prevención está todo el equipamiento que tenemos nosotros en materia de alarmas comunitarias”, indicó.

Para el funcionario en este momento cuentan con drones y cámaras que contribuyen a atacar la delincuencia. “El 5 y 6 de octubre vamos a tener un foro donde vamos a mostrar los resultados que se han logrado”, indicó.

A las personas que se resocialicen les abrirán las puertas en el Sena y el ‘enganche’ laboral con algunas empresas; adicionalmente la financiación de proyectos productivos.  

Las sanciones penales por hurto

De acuerdo con el Código Penal Colombiano (Ley 599 de 2000). Artículo 239. El delito de hurto puede llegar a tener una sanción penal de hasta 108 meses de prisión (nueve años). “HURTO. <Artículo modificado por el artículo 11 de la Ley 2197 de 2022. El nuevo texto es el siguiente:> El que se apodere de una cosa mueble ajena, con el propósito de obtener provecho para sí o para otro, incurrirá en prisión de treinta y dos (32) a ciento ocho (108) meses. La pena será de prisión de treinta y dos (32) meses a cuarenta y ocho (48) meses cuando la cuantía sea inferior a cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes. La pena será de prisión de cuarenta y ocho (48) meses a ciento ocho (108) meses cuando la cuantía sea igual o superior a cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes”.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?