Diario del Huila

Importancia de potenciar el cerebro

Mar 27, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 Importancia de potenciar el cerebro

Ante la llegada del envejecimiento uno de los órganos más afectados es el cerebro, por tanto, la mejor forma de prevenir las enfermedades que lo perjudican es alimentándose de una manera sana y equilibrada, durmiendo las horas indicadas y realizando actividad física con frecuencia y sin excederse.

Una de las enfermedades más diagnosticadas que influyen de manera directa en la salud de este órgano es el Alzheimer. Según la Clínica Mayo, se trata de “un trastorno neurológico progresivo que hace que el cerebro se encoja y que las neuronas cerebrales mueran”. Este padecimiento surge por etapas, en la primera, el paciente olvida el nombre e incluso el rostro de las personas, pese a que vivan o no con él. En la segunda fase es posible que la persona olvide comer, cepillarse los dientes o el cabello, o cualquier tipo de actividad rutinaria; es por esto, que cuando la enfermedad está muy avanzada, estos pacientes deben tener un acompañante permanente.

Es por eso que, el portal farmacéutico Supradyn menciona cuáles son las vitaminas esenciales para potenciar y mejorar la salud del cerebro. Si se va a consumir estos compuestos por medio de suplementos o cápsulas, se recomienda contar con la aprobación de un profesional de la salud, antes de ingerirlos.

Vitaminas del grupo B: estas son esenciales para que todas las funciones del cerebro se lleven a cabalidad. Tienen la capacidad de mejorar la memoria, la atención, la energía y la agudeza mental.

Vitamina C: este compuesto es indispensable para que se puedan producir ciertos neurotransmisores dentro del organismo; entre ellos, se encuentra el que se encarga de controlar la atención y las acciones de respuesta. Además, gracias a sus propiedades antioxidantes, este componente lucha con el estrés oxidativo, que es uno de los principales detonantes del envejecimiento prematuro y de acabar con la vida de las células.

Vitamina D: Estudios científicos han demostrado que este componente es esencial para que las funciones nerviosas puedan funcionar de manera adecuada. Esta vitamina se puede obtener cuando una persona se expone al sol, durante 20 a 30 minutos; sin embargo, es importante tener medidas preventivas para evitar afecciones en la piel.

Vitamina E: este componente cuenta con la capacidad para proteger a las células del estrés oxidativo. “Existe evidencia científica que demuestra que este compuesto puede mejorar las funciones cognitivas y la memoria en personas mayores. Algunos de los alimentos que más contienen vitamina E son: las semillas de girasol, los frutos secos, las verduras y hortalizas de hoja verde como la espinaca y el kiwi”.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?