Diario del Huila

Incertidumbre laboral tiene en jaque el empleo

Jun 14, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Incertidumbre laboral tiene en jaque el empleo

Gloria Camargo

La incertidumbre generada por la propuesta de reforma laboral impulsada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha llevado a la pérdida de 7.000 empleos misionales en el primer trimestre, según informó la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset). Este dato preocupa al sector, ya que impactaría directamente en su funcionamiento.

Miguel Pérez García, presidente de Acoset, enfatizó que estas personas ya se encuentran fuera del sistema laboral formal, y esta pérdida debe ser un indicativo de que, si no se replantea el proyecto de reforma laboral, la crisis laboral y la informalidad se agravarán aún más. Actualmente, la tasa de informalidad laboral en Colombia supera el 58%.

El informe del Observatorio del Mercado Laboral de Acoset reveló que el 52% de los empleos generados por las empresas de servicios temporales son ocupados por mujeres. Además, el 23% de estos empleos corresponde a personas que están teniendo su primera experiencia laboral y son jóvenes. Asimismo, el 16% de los empleos flexibles son ocupados por personas de poblaciones minoritarias, como migrantes, víctimas del conflicto armado y ciudadanos en situación de discapacidad, entre otros.

Le puede interesar: Estas son las próximas reformas que presentará el Gobierno en el Congreso

La Asociación resaltó que los sectores más afectados si la reforma laboral se implementa tal como está planteada serían la industria manufacturera, que emplea al 32,1% de los trabajadores temporales (141.842 personas); el sector del comercio, que representa el 27,5% (121.516 empleados); el sector del transporte, alimentación y comunicaciones, con el 11,9% (52.583 personas); y la construcción, que equivale al 9% (39.769 ciudadanos).

Estos datos evidencian la preocupación del sector empresarial frente a la reforma laboral propuesta. Acoset insta a replantear el proyecto con el fin de evitar un mayor impacto negativo en el mercado laboral y promover un ambiente propicio para la generación de empleo formal. El debate en torno a esta reforma continúa, y se espera que se tomen en cuenta las diferentes perspectivas y necesidades de los actores involucrados antes de tomar una decisión final.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?