Diario del Huila

Incremento de sismicidad en el volcán Nevado del Huila

Jun 9, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Nacional 5 Incremento de sismicidad en el volcán Nevado del Huila

El Servicio Geológico Colombiano (SGC), ha reportado un aumento significativo en la actividad sísmica del volcán Nevado del Huila.

Desde el viernes a las 12:30 a.m. y hasta el último boletín emitido ayer, se ha registrado un incremento en la sismicidad relacionada con la dinámica de fluidos dentro del volcán. Este aumento se ha evidenciado tanto en la energía liberada como en el número de eventos sísmicos, alcanzando su pico ayer a las 5:45 a.m.

Entre los eventos destacados por su alta energía se encuentran dos sismos ocurridos a las 9:45 a.m. del viernes y a las 6:45 a.m. del sábado, hora local. Desafortunadamente, las condiciones climáticas adversas, caracterizadas por alta nubosidad y lluvias intensas entre el viernes y el sábado, han dificultado la observación de la cumbre del volcán mediante sensores satelitales y cámaras web instaladas para el monitoreo de la actividad superficial.

Le puede interesar:Ondas tropicales impactarán varios departamentos de Colombia: Ideam

A pesar del incremento en la sismicidad, los datos obtenidos a través de otras técnicas de monitoreo no muestran cambios significativos por el momento. Por esta razón, el estado de alerta del volcán se mantiene en nivel Amarillo, indicando que el volcán está activo con variaciones en su comportamiento base y otras manifestaciones.

El SGC continúa vigilando de cerca la actividad del volcán Nevado del Huila y recomienda a la población y a las autoridades locales mantenerse informados y seguir las indicaciones emitidas por las entidades de gestión del riesgo.

Puede leer:Comando Central de la Policía en Popayán, fue atacado con explosivos

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?