Diario del Huila

Inseguridad alterada

Jun 26, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Editoriales 5 Inseguridad alterada

Hemos sido reiterativos de este medio de comunicación, que mientras persistan las condiciones de pauperización que se está presentando en las familias colombianas, lo cual está obligando para que algunos de sus integrantes al no tener oportunidades laborales, se dediquen a buscar oportunidades en escenarios ilegales, buscando una salida para mejorar temporalmente su calidad de vida y la de sus allegados, mediante la práctica insana de actos delincuenciales en el territorio nacional. A pesar de que el gobierno nacional, busca la paz total en todo el territorio nacional, diariamente se están presentando casos de inseguridad ciudadana, donde el Huila, no se sustrae de este flagelo que está permeando el bienestar general de la sociedad. Antes de finalizar el fin de semana anterior, una serie de homicidios ha sacudido a algunos municipios huilenses.

Un saldo trágico de ocho personas asesinadas en los municipios de Villavieja, en los municipios de Campoalegre, Tello, Villavieja, Tarqui, Gigante y Neiva, están preocupando a las autoridades locales, por la forma como sucedieron dichos asesinatos. Los Organismos de seguridad están trabajando para esclarecer los motivos detrás de estos lamentables sucesos. Son innegables los casos de inseguridad que se están presentando en el departamento del Huila y en todo el país. A diario están ocurriendo raponazos, atracos a mano armado, homicidios, sin que existan los suficientes controles de las autoridades. Estas acciones delincuenciales están desbordando la capacidad de respuesta de la Fuerza Pública, lo cual se convierte en una mayúscula preocupación para las autoridades gubernamentales. La percepción de la gente y las cifras oficiales coinciden en que el departamento atraviesa una preocupante etapa de inseguridad que exige respuesta inmediata del Estado.

Es indispensable endurecer penas para esta clase de delitos. Es un llamado al Ejecutivo y al Legislativo para se aprueben normas severas para que se les ponga freno a los delincuentes reincidentes. Todos sabemos que detrás de estos hechos delictivos, existen bandas organizadas, con tentáculos en otras localidades del país. No es gratuito que todos los alcaldes y gobernadores del país estén siempre pidiéndole de manera urgente a las instancias nacionales que se fortalezca la política pública que conduzca a fortalecer la seguridad ciudadana. Además de ablandar penas para algunos delitos, el llamado es, que se les ponga freno a los delincuentes reincidentes que, sabiéndose impunes, también les están sumando violencia a sus acciones.

Es tal el desespero de la ciudadanía, que, ante la impotencia institucional para contrarrestar estos actos delincuenciales, se están gestando frentes de seguridad ciudadana, en algunos sectores urbanos y rurales de los municipios del país. Es común ver como los delincuentes cuando cometen un atraco a mano armada, la reacción de la población no se deja de esperar. Inmediatamente salen armados de palos, garrotes, machetes, cuchillos, escoberos, barretones, en otros, utensilios artesanales, que, en masa, salen a cortar el camino a los asaltantes.

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?