Diario del Huila

Invierno deja a 150 familias incomunicadas en Garzón

Dic 28, 2023

Diario del Huila Inicio 5 Primer plano 5 Invierno deja a 150 familias incomunicadas en Garzón
[adsforwp id="154225"]

Las lluvias de los últimos días registradas en el departamento del Huila, ha causado afectaciones en varios municipios, siendo Garzón, Saladoblanco, Oporapa y Colombia, los más afectados. La Unidad de Gestión del Riesgo del Departamento, instó a los alcaldes a implementar los planes de contingencia para atender estas emergencias.

Diario del Huila, Primer Plano

En una dramática jornada para las comunidades de la Vereda La Esmeralda y Villarrica, en el municipio de Garzón, la mañana del miércoles se vio marcada por un deslizamiento de tierra que ha dejado a aproximadamente 150 familias completamente incomunicadas. Este incidente, generado por las persistentes lluvias invernales, ha causado estragos en la movilidad, afectando viviendas, vehículos y redes eléctricas.

El deslizamiento ocurrió en la carretera que conduce hacia la vereda Villarrica, particularmente en la zona de la vereda La Esmeralda. El desprendimiento de tierra bloqueó por completo el acceso a La Esmeralda y afectó significativamente el tránsito hacia la vereda Villarrica. Como resultado, varias familias se encuentran atrapadas en medio de la emergencia, con al menos tres hogares sufriendo daños considerables, llegando incluso a la destrucción de techos.

A pesar de la magnitud del desastre, hasta el momento no se han reportado víctimas fatales ni heridos, según las declaraciones del alcalde de Garzón, Leonardo Valenzuela. El mandatario local se encuentra en plena coordinación con la Oficina del Riesgo, evaluando los daños y dirigiendo los esfuerzos para atender la emergencia.

La comunidad, ante la difícil situación, ha hecho un llamado urgente a la administración municipal y a los organismos de socorro para que intervengan de manera inmediata y mitiguen la crisis en estas veredas afectadas por el invierno.

Afectaciones por lluvias

La Oficina de Gestión del Riesgo del departamento, entregó un balance de las afectaciones registradas en los municipios de Garzón, Colombia, Oporapa y Saladoblanco por las lluvias atípicas que azotan gran parte del Huila.

Deslizamientos de tierra, vías taponadas y suspensión del servicio de agua potable son algunas de las situaciones más complejas que se registran en cada una de las poblaciones afectadas. De acuerdo con el reporte entregado por los organismos de socorro no ha habido víctimas fatales ni heridos.

Orlando Garzón Garzón, vocero de la Oficina de Gestión del Riesgo del Huila, informó sobre las emergencias en cuatro municipios debido a las lluvias de los últimos días. Saladoblanco ha registrado crecientes súbitas, donde se registró creciente súbita de la quebrada El Guayabo y la quebrado Aguas Claras, dejando varios acueductos rurales, dejando a más de mil quinientas personas afectadas, sin suministro de agua potable.

Igualmente, en Saladoblanco, se han registrado deslizamientos de tierras que han afectado la movilidad entre las veredas La cabaña y La Morelia.

En el norte del Huila, específicamente en el municipio de Colombia, se han registrado repentinas crecidas del río Ambicá, acompañadas de eventos adversos que incluyen deslizamientos de tierra. La vereda San Marcos ha sufrido la pérdida de su banca, y la estructura de un puente ubicado sobre la quebrada La Legiosa ha resultado afectada. Estos incidentes han tenido un impacto significativo en la conectividad terrestre de 16 veredas dentro de este municipio.

En cuanto al municipio de Garzón, ubicado en el centro del Huila, el funcionario detalló que se ha recibido un informe sobre un deslizamiento de tierra entre la vereda La Esmeralda del corregimiento de Santa Marta, afectando la comunicación tanto con la vereda Villa Rica como con el casco urbano. En este incidente, se reportó la afectación de una vivienda en su infraestructura.

Por otro lado, en el municipio de Oporapa, se ha recibido un informe adicional sobre deslizamientos que han afectado diversos tramos rurales, incluyendo las veredas La Laguita, Santa Rosa y El Roble. Además, se informa que el suministro de agua potable se vio comprometido debido a una creciente súbita en la fuente de agua que abastece el acueducto municipal.

Hasta el momento, no se ha recibido información sobre víctimas, heridos o pérdidas humanas, según lo indicado por Garzón Garzón. Sin embargo, este instó a los municipios a permanecer vigilantes ante las persistentes precipitaciones en la región, exhortando a la implementación activa de planes de contingencia y la adopción de medidas preventivas para las comunidades ubicadas en zonas vulnerables.

Tal vez te gustaría leer esto