Diario del Huila

La Dian tiene nuevo director

May 25, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Actualidad 5 La Dian tiene nuevo director

Jairo Orlando Villabona anteriormente se desempeñaba como superintendente de Economía Solidaria.

DIARIO DEL HUILA, ACTUALIDAD

Jairo Orlando Villabona Robayo asumirá la dirección de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), reemplazando a Luis Carlos Reyes en el cargo, que será el nuevo ministro de Comercio, Industria y Turismo.

Villabona Robayo, que cuenta con una amplia trayectoria en el sector público y que anteriormente se desempeñaba como superintendente de Economía Solidaria, tendrá la tarea de consolidar los proyectos iniciados por su predecesor y fortalecer la eficiencia de la entidad.

La hoja de vida de Villabona fue divulgada en el sitio web de la Presidencia de la República. Este es un trámite preliminar antes del anuncio oficial de su nombramiento, que se espera se lleve a cabo en los próximos días.

Villabona es actualmente profesor en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional, donde ha trabajado desde 2004. Es contador público con especialización en Finanzas y Tributación. Además, posee una maestría en Administración y un doctorado en Ciencias de la Gestión de la Universidad de Rouen en Francia.

El perfil académico y la visión económica de Villabona coinciden con los del ministro Bonilla, un aspecto fundamental, ya que en Hacienda se buscaba un candidato que compartiera esta perspectiva.

En una entrevista reciente con Cambio, Villabona abordó el tema del déficit fiscal originado por las decisiones de la Corte Constitucional. Propuso como solución “un mayor control a la evasión, endeudamiento y, a muy corto plazo, otra reforma tributaria”. Además, señaló que “en realidad, para personas naturales fue muy blanda frente a otros sistemas de la Ocde”.

Al asumir su nuevo cargo, Villabona deberá enfrentar desafíos como el bajo recaudo de impuestos debido a la desaceleración económica. También deberá continuar con la ampliación de la planta de personal, una iniciativa iniciada por su predecesor Reyes, para combatir de manera más efectiva la evasión y elusión fiscal en el país.

¿Qué pasará con ‘Mr. Taxes?

Informes preliminares sugieren que Reyes podría ser nombrado ministro de Comercio, sustituyendo a Germán Umaña Mendoza, que al parecer será el nuevo embajador de Colombia en Bélgica. La noche del 22 de mayo de 2024, el alto funcionario presentó su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro.

Luis Carlos Reyes, conocido como ‘Mr. Taxes’ en redes sociales, enfrentó críticas respecto a los resultados de la recaudación fiscal y a las quejas presentadas por el sindicato de trabajadores a nivel nacional sobre su gestión.

Con la eventual incorporación de Reyes al gabinete ministerial, el Gobierno busca poner fin a la creciente tensión que ha caracterizado la relación entre la Dian y el Ministerio de Hacienda, encabezado por Ricardo Bonilla.

Luis Carlos Reyes, que ganó notoriedad y seguidores en las redes sociales, ha mostrado una inclinación cada vez más marcada hacia la izquierda. Esta evolución política y su creciente presencia en el ámbito digital lo han convertido en una figura emergente dentro del movimiento liderado por el presidente Gustavo Petro.

Reyes llega al gabinete respaldado por su alineación ideológica con el presidente y su antigua lealtad y combatividad en defensa de las políticas del gobierno. Estos atributos son especialmente valiosos en el actual contexto de creciente radicalismo de Petro, donde la cohesión interna y el respaldo incondicional se volvieron esenciales para la implementación de su agenda política.

La presencia de Reyes en el Ministerio de Comercio podría ser interpretada como una estrategia para consolidar la unidad dentro del equipo de gobierno y asegurar la coherencia en la ejecución de las políticas económicas. Su llegada podría suavizar las fricciones existentes y fomentar una colaboración más productiva entre la Dian y el Ministerio de Hacienda, al tiempo que refuerza la orientación progresista del gabinete.

Le puede interesar: La Procuraduría exige explicaciones al INPEC por atentado en clínica de Barranquilla

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?