Diario del Huila

La economía colombiana creció 5,52% en abril de 2024

Jun 19, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Economía 5 La economía colombiana creció 5,52% en abril de 2024

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) dio a conocer cifras sobre el desempeño económico de Colombia. Según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), la economía del país experimentó un crecimiento del 5,52% en abril de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior.

En su más reciente boletín técnico, el DANE detalló que “para el mes de abril de 2024, el ISE en su serie original se situó en 120,27, lo que representa un incremento de 5,52% frente a abril de 2023, cuando se ubicó en 113,97”.

Este crecimiento se vio reflejado en las tres grandes áreas de actividad económica. Las actividades primarias, que incluyen agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y explotación de minas y canteras, destacaron con un impresionante aumento del 10,24% respecto a abril del año anterior.

Las actividades secundarias, que abarcan las industrias manufactureras y la construcción, también mostraron una tendencia positiva, creciendo un 2,85% en comparación con abril de 2023.

Puede leer: Fenalco señala que el comercio colombiano suma 17 meses de saldo en rojo

Las actividades terciarias, que comprenden una amplia gama de servicios como electricidad, gas, distribución de agua, comercio, transporte, alojamiento, información y comunicaciones, entre otros, registraron un crecimiento del 5,09% en abril de 2024 respecto al mismo mes del año pasado.

Este aumento en las actividades terciarias subraya la diversidad y la vitalidad del sector servicios en la economía colombiana, abarcando áreas cruciales como:

Electricidad, gas, vapor y aire acondicionado

Distribución de agua y gestión de aguas residuales

Comercio al por mayor y al por menor

Reparación de vehículos automotores y motocicletas

Transporte y almacenamiento

Alojamiento y servicios de comida

Información y comunicaciones

Actividades financieras y de seguros

Actividades inmobiliarias

Actividades profesionales, científicas y técnicas

Servicios administrativos y de apoyo

Administración pública y defensa

Educación y servicios de salud

Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación

Actividades de los hogares como empleadores

Le puede interesar: Finagro destina $19.500 millones para subsidiar microcréditos y combatir el ‘gota a gota’

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?