Diario del Huila

La Electrificadora del Huila no está en venta, ni quebrada

Abr 11, 2024

Diario del Huila Inicio 5 Opinión 5 La Electrificadora del Huila no está en venta, ni quebrada

Alfonso Vélez Jaramillo

La Electrificadora del Huila no la tienen en venta, ni está quebrada, mucho menos se halla0 inmersa en una causal para que pueda ser intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos.

De manera tajante lo aseguró el gerente encargado Zamir Alonso Bermeo García, quien además aclaró que, frente a esos temas, la Junta directiva no ha tomado ninguna determinación.

Mucho menos que vaya a ser privatizada, porque ese no es no el interés demostrado hasta el momento por el Gobierno nacional frente al futuro de la empresa.

El funcionario hizo la declaración con base en la ultima reunión de la Junta directiva del pasado 5 de abril, en donde no estudiaron el inicio de alguno de los procesos mencionados, con los cuales se viene especulando en los medios políticos, “ni siquiera se mencionaron”, dijo.

De la Junta directiva de la Electrificadora del Huila hacen parte dos representantes del Ministerio de Hacienda, dos del Ministerio de Minas y Energía, y el Gobernador del Huila Rodrigo Villalba Mosquera.

Incluso, tampoco se mencionó en esa reunión, el proceso para designar el nuevo gerente en propiedad, cargo que ocupa el abogado Bermeo García, desde hace año y medio.

En esas condiciones, creo que sería improductivo por ahora, que la Junta Directiva se ocupara en cambiar un gerente encargado para poner otro en las mismas circunstancias, como han dicho dirigentes políticos de manera insistente.

No obstante, Bermeo, sí admite que la Electrificadora del Huila, se levanta de manera paulatina pero muy positiva, de una grave crisis económica y financiera desde el año pasado, quizás la más fuerte desde su creación, por desaciertos y por no haber comprado energía en la bolsa de manera oportuna.

Aseguró que este año la empresa volvió a generar ganancias, las cuales ascienden a 23 mil millones de pesos, en los tres primeros meses del año y se espera que termine el 2024 con sus finanzas saneadas, “nos estamos poniendo al día con nuestros proveedores”.

Reitero que la crisis económica y financiera generó problemas de iliquidez, por dineros que no ingresaron a la caja debido a factores externos.

Esta situación ocasionó algunos retardos en los pagos a proveedores que ya están subsanándose, “ya estamos cumpliendo”.

Frente al costo de las tarifas de energía, indicó que no se garantiza rebajas este año, porque toda la actividad gira en torno a las políticas que maneja la Comisión Reguladora de Energía y Gas, CREG.

Agregó que ya compraron energía suficiente para los próximos dos o tres años, que están pagándole a los proveedores, y que se espera ejecutar un plan para implantar energía solar mediante paneles en los hogares mas pobres a bajo costo, y que en pocos años la electrificadora estará generando al menos el 10 por ciento de la energía que distribuye a los huilenses.

Y frente a las denuncias por altos costos salariales, afirmó que la empresa tiene 378 trabajadores de planta sometidos a las obligaciones de la convención colectiva.

Además, 25 directivos que devengan salarios integrales, de acuerdo a los indicadores que giran para el sector eléctrico nacional y aunque han tenido algunos momentos de tensión, guardan excelentes relaciones obrero patronales con el sindicato de base. Creo que son buenas noticias que valen la pena mencionar.  

Tal vez te gustaría leer esto

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido(a) al Diario del Huila
¿En qué podemos ayudarte?